ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Para celebrar el Día Mundial del Agua 2025 Araba tendrá su primer centro ambiental de la Red Ekoetxea

Por Sandra M.G.
13 de marzo de 2025
en Medio Ambiente
Día Mundial Agua Araba primer centro ambiental Red Ekoetxea

La red Ekoetxea de centros ambientales de Euskadi está integrada por cinco espacios ubicados en puntos estratégicos de Euskadi: Urdaibai y Meatzaldea, en Bizkaia; Txingudi y Azpeitia, en Gipuzkoa, y Ekoetxea Añana-Sobron en Araba. Cada centro ofrece actividades adaptadas a su entorno, como exposiciones, talleres, rutas guiadas y programas educativos.

Durante 2024, más de 140.000 personas visitaron alguno de los centros ambientales de la red Ekoetxea, lo que ha supuesto una cifra de récord. De ellas, 28.000 han sido escolares provenientes de centros educativos de toda Euskadi. Destaca la alta satisfacción por parte de las personas visitantes, que puntúan la experiencia con un 9,3 sobre 10.

El Día Mundial del Agua 2025 y la red Ekoetxea

La red Ekoetxea de centros ambientales de Euskadi, gestionada por el Gobierno Vasco a través de la sociedad pública Ihobe, suma un nuevo espacio en el municipio de Lantarón, el primero en Araba, bajo la denominación Ekoetxea Añana-Sobron.




Este centro, que tendrá como eje temático central el agua por su ubicación en el antiguo Museo del Agua, se suma a los cuatro centros que ya integran la red Ekoetxea en Euskadi, y que son las Ekoetxea de Urdaibai y Metzaldea, en Bizkaia; y Azpeitia y Txingudi, en Gipuzkoa.

Próximamente, se sumará a esta red un nuevo espacio en el Valle Salado, la futura Ekoetxea Añana-Gatz Harana, que completará este nuevo centro de Ekoetxea Añana-Sobron, de tal manera que será una única Ekoetxea en el espacio de Añana con dos sedes, en Sobron y en el Valle Salado.

El viceconsejero de Medio Ambiente, Josu Bilbao, el director de Patrimonio Natural y Cambio Climático del Gobierno Vasco, Adolfo Uriarte, la diputada de Desarrollo Económico y Sostenibilidad, Saray Zarate, el presidente de la Cuadrilla de Añana, Rubén Torremocha, y el alcalde de Lantarón, Francisco Javier Uriarte, inaugurarán la nueva Ekoetxea en representación de las entidades que promueven este centro y lo harán el sábado, 22 de marzo, coincidiendo con el Día Mundial del Agua.

Estas entidades visitarán las instalaciones y conocerán las experiencias que se podrán disfrutar a partir de esa fecha. Ante esta nueva apertura, el viceconsejero Josu Bilbao, ha destacado la buena colaboración mostrada por todas las instituciones implicadas en el proyecto.

Además, ha asegurado que “con la apertura de esta Ekoetxea aseguramos una presencia equilibrada de centros ambientales en los tres Territorios Históricos. Ekoetxea Añana-Sobron es una puerta de acceso única a un entorno natural de gran valor natural e hidrológico, lo que nos da la oportunidad de aportar una oferta de experiencias de educación ambiental singular relacionada con el agua y su importancia en el medio ambiente”.

Josu Bilbao ha precisado que la nueva Ekoetxea “quiere ser una compañera de viaje esencial en el cambio de manera de pensar y actuar de una manera más sostenible de la ciudadanía de Añana, Araba y Euskadi en su conjunto”.

Por su parte, la diputada Saray Zarate ha declarado que “este espacio, que es fruto de una estrecha colaboración interinstitucional, pone en marcha prácticas orientadas a ahorrar y reducir el consumo de agua. Esta acción se suma a los compromisos adquiridos por la Diputación Foral en materia de sostenibilidad“.

La apertura de la nueva Ekoetxea ha sido posible gracias al acuerdo alcanzado entre todas las entidades promotoras, además de la Agencia Vasca del Agua, URA. La gestión será llevada a cabo por la sociedad pública Ihobe en colaboración con la Cuadrilla de Añana, el Ayuntamiento de Lantarón y la Diputación Foral de Araba. Ekoetxea Añana-Sobrón se beneficiará así del modelo de gestión integral de la red Ekoetxea, convirtiéndose en un instrumento clave para la promoción de la educación ambiental y de la sostenibilidad entre la sociedad alavesa.

Siguiendo el modelo de la Ekoetxea Meatzaldea, Ekoetxea Añana contará con dos sedes operativas: la del Valle Salado y la de Sobrón. Una vez finalizada la construcción de la futura Ekoetxea-Gatz Harana, que se licitará próximamente, se gestionará de manera conjunta junto con Ekoetxea-Sobron como si fueran una sola unidad.

Ekoetxea Añana-Sobron mantendrá sus puertas abiertas al público todos los días de la semana y será atendida por personal especializado en educación ambiental. Desde este momento, toda la actividad que se desarrolle en este centro se puede consultar en la página web de la red Ekoetxea, así como en los perfiles de redes sociales.

Una programación muy especial

Coincidiendo con el Día Mundial del Agua, y sin olvidar que la nueva Ekoetxea se emplaza en el antiguo Museo del Agua de Sobrón, el nuevo centro ambiental de Araba tiene prevista una programación especial para los días 22 y 23 de marzo.

Para el sábado 22 de marzo se han organizado actividades especiales diseñadas para todas las edades. La jornada comenzará a las 11:00 con “El agua no es solo agua”, una cata de aguas dirigida por el sommelier Israel Gómez. Durante esta sesión, las personas asistentes podrán degustar aguas de distintos lugares y aprender sobre sus diferentes grados de mineralización, sabores y usos medicinales. Esta actividad está dirigida a personas adultas y es totalmente gratuita.

Por la tarde, de 16:00 a 17:30, las familias están invitadas a participar en “Las memorias del agua”, una yincana familiar. Las personas participantes se convertirán en “guardianes del agua” y disfrutarán de una emocionante yincana por el territorio modelado por el agua y la historia del Balneario de Sobrón. Esta actividad es gratuita y está dirigida a familias con niños a partir de 3 años.

El domingo 23 de marzo, continuarán las actividades. A las 12:00, los niños y niñas podrán disfrutar de Kantu Kantari, Ura Dantzari, un cuentacuentos diseñado para hidratar el alma de los y las más pequeños y hacerles conscientes de la importancia del agua. Esta actividad es gratuita y está dirigida a un público infantil y juvenil de hasta 12 años.

Finalmente, de 16:00 a 17:30, se ofrecerá un viaje sensorial por el desfiladero de Sobrón con La Dama del Lago de Neønymus. Las personas asistentes podrán disfrutar de las polifonías de Neønymus en un entorno natural único. Esta actividad también es gratuita.

Tags: Arabacentro ambientalDía Mundial del AguaRed Ekoetxea

TEMÁTICAS RELACIONADAS

tiempo 17 mayo España AEMET CCAA
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ que hará ‘hoy’ 17 de mayo en España según la AEMET, revisa el de tu CCAA

17 de mayo de 2025
Ándara Picos Europa podría resurgir
Medio Ambiente

El lago de Ándara en los Picos de Europa podría resurgir tras haber sido vaciado por las compañías mineras

17 de mayo de 2025
Día Internacional Lucha Desertificación Sequía 2025
Medio Ambiente

Día Internacional de la Lucha contra la Desertificación y la Sequía 2025

17 de mayo de 2025
AMB campaña incendios
Medio Ambiente

AMB: comienza una campaña contra incendios optimista, pero siempre alerta

16 de mayo de 2025
Recurso alzada ecologistas Altri
Medio Ambiente

Recurso de alzada de los ecologistas contra Altri

16 de mayo de 2025
incendios forestales en el mundo
Medio Ambiente

Por debajo de la media, en comparación con los últimos 20 años, la actividad de los incendios forestales en el mundo

16 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados