ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Mar Menor: se implementa una red de monitorización para el control y seguimiento del estado ambiental de la laguna

by Sandra M.G.
27 de enero de 2025
in Medio Ambiente
Mar Menor red monitorización control seguimiento laguna

El Mar Menor​ es una albufera anexa y conectada​ con el mar Mediterráneo, situada al sureste de España, en la Región de Murcia y la mayor del país. Sus especiales características lo convierten en un destino turístico de gran importancia, tanto que en 2019, el Mar Menor ofertaba casi la mitad de las plazas hoteleras de la región.​

Tras varios episodios de muerte de peces, entre el otoño de 2019 y el verano de 2021, en el Mar Menor estos episodios se multiplicaron debido a episodios de anoxia asociados con el deterioro del estado ecológico de la albufera. Esta aún se encuentra gravemente afectada por varios procesos de origen antropogénico, por lo que muchos expertos califican a esta situación de ecocidio.

Control del Mar Menor

El Gobierno de España –a través de la Dirección General de la Costa y el Mar del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), junto con el Instituto Español de Oceanografía (IEO) dependiente del Centro de Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), adscrito al Ministerio de Ciencia, Investigación y Universidades–, ha instalado una red de monitorización para el control y seguimiento del estado ambiental del Mar Menor, adjudicada a la empresa Adasa Sistemas SAU por 1,22 millones.




La red, que ya está a pleno funcionamiento, será gestionada por un equipo científico de los Centros Oceanográficos de Murcia y Canarias (IEO-CSIC), que ha diseñado el sistema y supervisado su instalación junto con el jefe de la Demarcación de Costas de Murcia, Daniel Caballero.

Las boyas y plataformas submarinas sensorizadas se han ubicado en seis áreas de la laguna costera para tener la primera red de monitorización que ofrece en tiempo real y de forma continua información meteorológica y oceanográfica en todo el Mar Menor. El sistema se complementa con un mareógrafo y una estación meteorológica.

Los puntos donde se han emplazado los distintos elementos de la red son las cubetas norte y sur, la plataforma central, las golas de la Estación y de Marchamalo, la Academia General del Aire y la sede del Instituto Español de Oceanografía (IEO) en San Pedro del Pinatar.

Esta iniciativa está enmarcada en el proyecto Belich, coordinado desde el Centro Oceanográfico de Murcia, incluido en el Marco de Actuaciones Prioritarias para Recuperar el Mar Menor (MAPMM), dotado con 675 millones de euros, de los cuales 15,8 millones están dedicados a la mejora del conocimiento y seguimiento científico.

La red proveerá datos oceanográficos muy precisos y fiables de alta resolución temporal, que serán complementarios con los obtenidos por otros sistemas de monitoreo de la laguna y de las aguas de su cuenca vertiente, en marcha o en proyecto, de forma que la capacidad de alarma del sistema, así como los diagnósticos de su evolución, sean lo más robustos posibles y basados en la máxima y mejor información científica disponible.

Así, el MAPMM también contempla la mejora de la red de información hidrológica, geológica y de calidad de las aguas; la modelización numérica del ciclo hidrológico y de la contaminación, especialmente la difusa por nitrógeno y fósforo; la modelización hidrodinámica y de los ciclos biogeoquímicos de la laguna y su impacto sobre la biota del Mar Menor; y un sistema de seguimiento y evaluación independiente que integre toda la información y de soporte a la toma de decisiones.

Por otro lado, el sistema dará apoyo a la investigación científica en curso, además de fomentar y evaluar nuevas propuestas, lo que se traducirá en un avance en la complicada tarea de toma de decisiones por parte de los equipos técnicos de las administraciones competentes, sobre las acciones y proyectos encaminados a la protección y recuperación del Mar Menor.

Tags: controldestacadosecocidiolagunaMar Menorred monitorizaciónseguimiento

TEMÁTICAS RELACIONADAS

UE conservación mares océanos
Medio Ambiente

La UE ‘suspende’ en la conservación de sus mares y océanos

15 de septiembre de 2025
tiempo 15 septiembre
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ que hará ‘hoy’ 15 de septiembre

15 de septiembre de 2025
2025 repensar que hacer frenar incendios forestales sexta generación
Medio Ambiente

A partir de este 2025 hay que ‘repensar’ lo que hay que hacer para frenar los incendios forestales de sexta generación

14 de septiembre de 2025
España incorporará carácter obligatorio formación emergencias desastres fenómenos climáticos extremos protección civil
Medio Ambiente

España incorporará con carácter obligatorio ‘formación en emergencias’ ante desastres por fenómenos climáticos extremos y protección civil

12 de septiembre de 2025
hora evitar erosión contaminación agua tras incendios forestales 200 años regenerar centímetro suelo
Medio Ambiente

Es hora de evitar la erosión y la contaminación del agua tras los incendios forestales, hasta 200 años para regenerar un centímetro de suelo

12 de septiembre de 2025
10 días movilización 200000 europeos dicen NO retroceder leyes medio ambiente UE
Medio Ambiente

Con tan solo 10 días de movilización, 200000 europeos dicen NO a ‘retroceder’ en las leyes de medio ambiente de la UE

12 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados