ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Lo afirma AEMET: Marzo 2024 fue muy lluvioso, duplicando las cifras normales y esperadas

Por Sandra M.G.
10 de abril de 2024
en Medio Ambiente
marzo 2024 AEMET

Marzo 2024 se trató del cuarto marzo más lluvioso del siglo actual y sexto desde 1961, aunque el reparto de las precipitaciones fue desigual. Fue un mes cálido en el conjunto de España: la temperatura media fue 0,6 ºC superior a lo normal

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha hecho público su balance climático del mes de marzo 2024, un mes húmedo y cálido para el conjunto del país.

Precipitaciones Marzo 2024

En lo que a lluvias se refiere, el valor de precipitación media sobre la España peninsular en marzo 2024 fue de 120,0 mm, lo que representa el 202 % del valor normal del mes (periodo de referencia: 1991-2020). Se ha tratado del sexto mes de marzo más húmedo desde el comienzo de la serie en 1961 y del cuarto del siglo XXI.




marzo 2024
Tabla de precipitaciones medias de marzo de 2024 en los distintos ámbitos geográficos de España, anomalía con respecto a lo normal y carácter.

Marzo 2024 ha sido entre húmedo y muy húmedo en casi todo el territorio, llegando a ser extremadamente húmedo en puntos del Pirineo aragonés y del interior peninsular. Sin embargo, en la cornisa cantábrica marzo 2024 ha tenido carácter normal y en el Levante y la isla de Menorca ha sido normal o seco, en función de las zonas.

24 04 08 mapa precipitacion e1712742867314
Porcentaje de la precipitación con respecto a lo normal en marzo 2024

En los observatorios principales, las mayores precipitaciones diarias registradas correspondieron al paso de la borrasca Nelson y se dieron en Ceuta, que registró 72,0 mm el día 9; Morón de la Frontera con 68,7 mm el día 30 que constituye el valor más alto de su serie desde 1949; Jerez de la Frontera con 61,0 mm el día 8, que también constituye el valor más alto de su serie desde 1946.

Además de Jaén con 54,0 mm el día 30 y Hondarribia/Malkarroa con 53,6 mm el día 2. En cuanto a la precipitación total del mes, en las estaciones principales destacan los 287 mm de Ceuta, los 255,4 mm acumulados en Santiago de Compostela/aeropuerto, los 242,8 mm de Jaén y los 226,4 mm de Puerto de Navacerrada.

Temperaturas marzo 2024

El mes de marzo 2024 ha sido en conjunto cálido, con una temperatura media sobre la España peninsular de 10,4 °C, valor que queda 0,6 °C por encima de la media de este mes (periodo de referencia: 1991-2020). Se ha tratado del decimotercer mes de marzo más cálido desde el comienzo de la serie en 1961 y del sexto más cálido del siglo XXI.

marzo 2024
Tabla de temperaturas medias de marzo de 2024 en los distintos ámbitos geográficos de España, anomalía con respecto a lo normal y carácter.

El mes de marzo 2024 resultó muy cálido en las regiones mediterráneas peninsulares, en el Cantábrico oriental y en Baleares, y tuvo carácter frío o muy frío en Galicia. En el resto de la Península fue cálido o normal. En Canarias tuvo carácter normal o cálido en la mayor parte de las zonas.

Las temperaturas máximas diarias de marzo 2024 coincidieron con el valor normal, mientras que las mínimas estuvieron 1,1 °C por encima de la media. Destacó el prolongado episodio cálido que se extendió entre los días 13 y 24, con temperaturas tanto máximas como mínimas muy por encima de los valores normales. Hubo también dos episodios fríos, con temperaturas por debajo de las habituales para la época del año, especialmente las máximas, durante los días 1 a 11 y 26 a 31.

Las temperaturas más altas en marzo 2024 entre estaciones principales correspondieron a Murcia, donde se registraron 31,9 °C el día 18, Alcantarilla/base aérea, con 31,7 °C también el día 18, Ourense, con 30,4 °C el día 22, y Almería /aeropuerto, donde se midieron 30,0 °C también el día 22. En cuanto a las temperaturas mínimas, destacaron entre estaciones principales los -6,7 °C de Puerto de Navacerrada medidos el día 3, los -5.4° C de Molina de Aragón el día 6, los -4,4 °C de Burgos/aeropuerto el día 3 y los -3,9 °C de Soria el día 6.

marzo 2024
Anomalías de las temperaturas medias mensuales en marzo de 2024.

Hay que señalar que en nueve estaciones principales se registró la temperatura máxima diaria más alta de un mes de marzo desde que existen observaciones y en diez estaciones principales se registró la temperatura mínima diaria más alta (la noche más cálida) de un mes de marzo desde el comienzo de las respectivas series, sin que se hayan registrado récords de temperaturas bajas.

Tags: AEMETMarzo 2024MITECOprecipitacionestemperaturas

TEMÁTICAS RELACIONADAS

España medioambiente UE
Medio Ambiente

España debe liderar el derecho a un medioambiente limpio, saludable y sostenible en la UE

10 de mayo de 2025
tiempo 10 mayo España
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ para ‘hoy’ 10 de mayo en España

10 de mayo de 2025
León XIV ecología medio ambiente
Medio Ambiente

León XIV: un papado marcado por la ecología y el medio ambiente

9 de mayo de 2025
tiempo 9 mayo espana
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ para ‘hoy’ 9 de mayo en España

9 de mayo de 2025
España Pacto Verde
Medio Ambiente

El Gobierno de España ratifica su compromiso con el Pacto Verde de la UE

9 de mayo de 2025
Altri non macrocelulósica ayudas
Medio Ambiente

Altri non! ‘aterriza’ en el Congreso para impedir que la macrocelulósica reciba ayudas del Gobierno

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos