Promovida por Exploraciones Mineras del Cantábrico
Sancionan la tala salvaje de Salave en Asturias. Afectó a un bosque mixto con ejemplares de roble, castaño, aliso, pino, eucalipto y otras especies autóctonas. Y a terrenos de un elevado valor ambiental y arqueológico que forman parte del Área Importante para la Conservación de las Aves. Y de la Biodiversidad (IBA). Ría del Eo (Ribadeo). Playa de Barayo. Y Ría de Foz. Hemos detectado numerosos daños al dominio público hidráulico y en la zona en general.
- Se han abierto nuevas sendas de forma irregular.
- No solo no se ha acondicionado la red de pistas, sino que han sido literalmente destruidos todos los caminos. Imposibilitando el acceso de vecinos propietarios de las parcelas colindantes y demás visitantes.
- Se han vertido restos de la corta tanto en los lagos, como en zonas de agua y en el canal romano.
- La zona está impracticable y llena de restos de la corta, incluido el canal romano.
- Se han cortado numerosos castaños de gran porte, no estando autorizados.
- Se han cortado árboles en la misma orilla de los lagos, se han destrozado zonas de turbera y se ha tupido. Hasta prácticamente desaparecer, el canal romano con restos de la corta.
La Confederación reconoce que se ha producido un incumplimiento de las condiciones generales de la autorización que la empresa tenía para dicha tala. Se produjeron importantes daños en el dominio público de la zona. Daños que aún han sido subsanados, a pesar de las denuncias de los vecinos. Desde la Coordinadora Ecoloxista consideramos además absolutamente necesario que la reparación de estos daños se realice bajo estricto control. Y supervisión con el fin de evitar nuevos daños en la zona.
Contrasta este expediente sancionador de esta administración con la dejación de funciones por parte del Gobierno de Asturias. Que ante la misma denuncia, mantuvo que no existían daños. Lo que demuestra, a nuestro entender, su complicidad con la empresa minera, promotora de la salvaje tala. Sancionan la tala salvaje de Salave en Asturias.