La flamante ministra a cargo del MITECO hizo una visita a la sede de la AEMET donde mostró su completo apoyo y confianza en el trabajo que realiza dicha entidad, valorando el rigor científico de los datos que comparten y la buena percepción que tiene la sociedad de su función.
La vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha visitado este jueves la sede central de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), en Madrid, donde se ha reunido con el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán; la presidenta de AEMET, María José Rallo, y los delegados territoriales de la agencia.
Visita de la ministra Aagesen a la AEMET
“Siempre he tenido claro que las decisiones se toman gracias a la información científica y al conocimiento técnico, y esas dos premisas las tenéis, pero tenéis también una tercera: el servicio público. En mi primera visita quería transmitiros un mensaje de apoyo máximo y reconocimiento”, ha destacado Aagesen en el encuentro de este jueves, el primero después de que el pasado lunes 25 de noviembre tomase el relevo de Teresa Ribera al frente del ministerio, en referencia a la AEMET.
En su visita, la vicepresidenta ha hecho una firme defensa del trabajo de la AEMET, especialmente tras las dos DANA registradas en España en las últimas semanas y en las que el papel del organismo público ha sido fundamental para detectar la magnitud de estos fenómenos y activar los correspondientes avisos. “Vuestro trabajo es fundamental.
Tenéis presencia en el territorio, conocéis a todos los agentes, tenéis la capacidad de tener contacto con todos, y esto nos permite tener capacidad de reacción. Vuestra información llega de forma cercana. La sociedad os percibe como algo crucial para dar seguridad, para proteger a los ciudadanos con algo tan importante como los servicios meteorológicos”, ha apuntado la vicepresidenta al dirigirse a los delegados territoriales de AEMET.
Antes de la visita de la nueva ministra Aagesen a la sede de la AEMET, los delegados territoriales habían realizado una sesión interna de trabajo con el fin de tratar varios temas de interés común.