Actualizar

viernes, septiembre 29, 2023

Ele.C.Tra. (Electric City Transport): la electromovilidad a debate

El pasado 2 de abril en la sede del RACC, BCNecologia, la Agencia de Ecología Urbana de Barcelona tuvo la oportunidad de presentar el proyecto Ele.C.Tra. (Electric City Transport) durante el lanzamiento de la prueba piloto del sharing de moto eléctrica MOTIT que se desarrollará en la capital catalana en el marco del proyecto europeo SmartCEM (Smart Connected Electro Mobility). Con el objetivo común de desarrollar nuevos sistemas de transporte más sostenibles se analizaron algunos de los beneficios que reporta la electromovilidad (disminución de los niveles de contaminación, ruido, mejora de la calidad de vida, etc.), ligados además a la implantación de sistemas de transporte compartido, como en este caso un sharing de motos eléctricas, y al uso de las TIC. En este sentico, el proyecto SmartCEM busca demostrar el papel de las soluciones TIC como herramientas para superar las limitaciones de la movilidad eléctrica para las ciudades y los ciudadanos.

Al evento asistieron actores relevantes de la movilidad eléctrica (administración pública, empresa privada y sociedad civil) lo que permitió el intercambio de conocimientos, experiencias y opiniones, que debe servir para promover y posibilitar un mayor despliegue de la electromovilidad en los entornos urbanos.

Por la tarde, BCNecologia celebró la primera reunión del GNA (Grupo Nacional de Apoyo) del proyecto Ele.C.Tra., en la que también estuvo presente ALEM (Agencia Local de la Energía y Cambio Climático de Murcia), el otro socio español participante en el proyecto.  La constitución de este grupo de trabajo tiene por objecto facilitar la conexión y el diálogo a nivel nacional de las administraciones públicas con el resto de actores implicados en la movilidad eléctrica (empresa privada y sociedad civil), con el fin de identificar los aspectos a abordar en el proceso de planificación de las acciones piloto del proyecto Ele.C.Tra. y optimizar la efectividad de las soluciones y la satisfacción de los usuarios en relación a dichas acciones.

Durante la sesión, se presentaron los objetivos del proyecto Ele.C.Tra., para seguidamente poner sobre la mesa algunas cuestiones clave a tener en cuenta en el proceso de implantación de la electromovilidad en las ciudades en general, y más concretamente de un sistema de sharing de motos eléctricas. Todo ello dio lugar a un dinámico debate en el que se plantearon e identificaron las oportunidades y también  las debilidades asociadas a la movilidad eléctrica. Así, algunos de los aspectos que se abordaron fueron: la necesaria implicación y participación pública y privada en la implantación inicial y expansión posterior del vehículo eléctrico y las infraestructuras asociadas al mismo, la necesidad de garantizar la recarga al usuario con un mayor despliegue de la red de puntos facilitando su instalación en las viviendas particulares, mayor difusión y campañas de comunicación que ayuden a dar a conocer las ventajas de este tipo de vehículos, la necesidad de fabricar vehículos más competitivos y que resulten rentables a las empresas fabricantes, la dificultad que existe en los países mediterráneos a la hora de abandonar la propiedad de los bienes que consumimos (en este caso el medio de transporte) para sustituirla por su uso compartido y al mismo tiempo la ventaja de la existencia previa de una experiencia exitosa de sharing de bicicletas como es el Bicing en Barcelona, la necesidad de una cuidada planificación del servicio para evitar empeorar unas cifras de accidentalidad ya demasiado elevadas en el caso de la moto, y sobre todo de un buen mantenimiento de la flota de vehículos por parte de las empresas proveedoras de los servicios de sharing/renting, o la conveniencia de la integración tarifaria y la potenciación de la intermodalidad que permita combinar el uso de la moto integrándola en una estrategia de movilidad sostenible que promocione sobre todo un mayor uso del transporte público.

La reunión del GNA en España constituye el primer evento a nivel nacional previsto en el plan de comunicación del proyecto Ele.C.Tra., y viene precedido por la celebración de la presentación oficial del proyecto, que tuvo lugar el pasado mes de diciembre en la ciudad de Génova.

La presentación internacional del proyecto Ele.C.Tra.

 

La ciudad de Génova, coordinadora del proyecto Ele.C.Tra. y una de sus ciudades piloto, organizó el acto de presentación del mismo, que tuvo lugar el 13 de diciembre de 2013 en la Biblioteca Berio del municipio. Al evento asistieron los otros socios que también participan como ciudades piloto (Florencia y BCNecologia), tres de los socios que no realizarán acciones piloto (RELIANS, Skopje y MIEMA) además del Coordinador Técnico del proyecto (TBRIDGE). Asimismo estuvieron presentes varios de los actores representativos de los diferentes sectores de la movilidad como empresas de vehículos o infraestructuras, usuarios e instituciones.

Durante el evento, MIEMA, el socio de Malta, abordó algunos aspectos críticos relacionados con la movilidad eléctrica. A través de un Living Lab, se analizaron cuestiones como la mejor manera de promover el negocio de las motocicletas eléctricas en Génova, la difusión del uso de este tipo de vehículos en las ciudades europeas, la filosofía del proyecto, las limitaciones en el desarrollo de las infraestructuras de recarga, y las oportunidades y dificultades a nivel local en el marco de un modelo de movilidad sostenible.

El acto de presentación del proyecto Ele.C.Tra. ofreció como resultado la oportunidad de iniciar las actividades de networking en relación a la movilidad eléctrica. Después de centrarse en los aspectos técnicos, la sesión abierta del evento permitió la creación de sinergias entre los diversos actores interesados y el equipo del proyecto, involucrando al GNA italiano e identificando los aspectos a abordar en el proceso de planificación de las acciones piloto del proyecto Ele.C.Tra.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés