Actualizar

sábado, abril 1, 2023

Los planes PIMA Aire 4 y Transporte renovarán 9.500 vehículos

García Tejerina, que hizo estas declaraciones en los Encuentros Movilidad Sostenible organizados por ABC, indicó que el Plan PIMA Aire 4 contará con una dotación presupuestaria de 10 millones de euros, que permitirá la sustitución de 7.500 vehículos comerciales antiguos por otros nuevos más seguros y menos contaminantes.

La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha asegurado que en las «próximas semanas» se aprobarán la cuarta edición del Plan PIMA Aire y el PIMA Transporte, que incentivarán la renovación de 9.500 vehículos comerciales e industriales.

García Tejerina, que hizo estas declaraciones en los ‘Encuentros Movilidad Sostenible’ organizados por ‘ABC’, indicó que el Plan PIMA Aire 4 contará con una dotación presupuestaria de 10 millones de euros, que permitirá la sustitución de 7.500 vehículos comerciales antiguos por otros nuevos más seguros y menos contaminantes.

La titular de la cartera de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente señaló que el Plan PIMA Transporte contará con un presupuesto de 5 millones de euros, que servirá para incentivar el achatarramiento de 2.000 camiones y autobuses.

Asimismo, indicó que estas iniciativas tienen el objetivo de impulsar el uso de vehículos menos contaminantes y de reducir las emisiones tanto de gases de efecto invernadero como de partículas y resaltó que hasta el momento las tres ediciones anteriores del PIMA Aire contaron con unos fondos de 43 millones de euros.

Las tres versiones previas de este programa permitieron la renovación de 35.000 vehículos comerciales por parte de autónomos y pequeñas y medianas empresas, así como de 2.800 bicicletas. Con ellas, se redujeron en un 94% las emisiones de partículas y en un 15% las de dióxido de carbono (CO2) de media por cada vehículo achatarrado.

La ministra de Medio Ambiente destacó que el sector del transporte tiene un papel «muy importante» a la hora de luchar contra el cambio climático y afirmó que en España representa el 30% de las emisiones totales de gases de efecto invernadero.

Por ello, resaltó la necesidad tanto desde el Ministerio como en el resto de las administraciones en objetivos como la reducción de los desplazamientos con medidas de urbanismo de proximidad, así como el impulso del transporte limpio y de calidad y en la disminución de las emisiones de gases.

ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés