ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Alemania incentivará la compra de coches eléctricos con 3000 millones

by Victoria H.M.
13 de octubre de 2025
in Movilidad Eléctrica
Alemania incentivará compra coches eléctricos 3000 millones

El Gobierno de Alemania ha anunciado un nuevo plan de incentivos dotado con 3.000 millones de euros para fomentar la compra de vehículos eléctricos y acelerar la transición hacia una movilidad libre de emisiones.

La medida busca reactivar el mercado automovilístico sostenible y cumplir con el objetivo nacional de alcanzar 15 millones de coches eléctricos en circulación para 2030. El Gobierno alemán pretende así reforzar la confianza de los consumidores, uno de los principales retos para la adopción masiva del vehículo eléctrico.

Empuje económico en Alemania para los que quieran comprar un coche eléctrico

La coalición de conservadores y socialdemócratas que lidera el canciller alemán, Friedrich Merz, anunció este jueves un acuerdo por el cual el Ejecutivo incentivará con ayudas la compra de coches eléctricos y aumentará las inversiones para carreteras y puentes.

El acuerdo alcanzado en la última reunión de representantes de las formaciones del bloque conservador, la Unión Cristianodemócrata (CDU) y la Unión Socialcristiana (CSU), y el Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD), destinará 3.000 millones de euros para las ayudas a la adquisición de coches eléctricos u otros vehículos sin emisiones de CO2.

«No presentamos a la industria del automóvil una posición política ya hecha, sino que queremos hablar con la industria del automóvil para superar rápidamente en Alemania la grave crisis de la industria del automóvil y de sus proveedores«, dijo Merz en una rueda de prensa en Berlín.

«Queremos hacer todo para dar un futuro a la industria del automóvil«, añadió el jefe del Gobierno alemán, acompañado del ministro de Finanzas, vicecanciller y colíder del SPD, Lars Klingbeil; la ministra de Trabajo y también copresidenta socialdemócrata, Bärbel Bas; y el primer ministro bávaro y presidente de la CSU, Markus Söder.

Entre los acuerdos presentados este jueves también figura impulsar la inversión en infraestructuras para el tráfico rodado, por lo que el Ministerio de Transportes, en manos del cristianodemócrata Patrick Schnieder, contará con otros 3.000 millones de euros suplementarios, que se añaden a los ya previstos 15.000 millones de euros.

Además, Merz se mostró receptivo ante eventuales propuestas legislativas a nivel nacional o europeo de la industria germana, con la que está previsto que el canciller se reúna esta tarde junto a varios de sus ministros, representantes de los principales productores de automóviles así como de otras industrias relacionadas.

Entre los asuntos a debatir en ese encuentro figura el abandono de los motores de combustión para 2035 previsto en la Unión Europea (UE), una medida sobre la que aún se debate en la coalición gubernamental germana, cuya parte conservadora duda de que sea una medida adecuada para el sector.

«Creer que en 2035 todo funcionará con electricidad» es poco realista, dijo Söder en un ejemplo de la falta de consenso en la coalición sobre esta cuestión.

En resumen, esta inversión no solo impulsa la descarbonización del transporte, sino que también fortalece la competitividad industrial de Alemania en un contexto global dominado por la electromovilidad.

Así, con esta apuesta, el ejecutivo germano reafirma su liderazgo en la movilidad eléctrica europea, convencida de que los coches eléctricos serán un pilar esencial para alcanzar la neutralidad climática en 2045 y reducir drásticamente las emisiones del transporte. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Tesla
Movilidad Eléctrica

Parece que Tesla tiene algo nuevo entre manos: Y está a punto de mostrárselo al mundo

13 de octubre de 2025
Tesla
Movilidad Eléctrica

La jugada más extraña de Tesla: Sus nuevos coches más baratos, en realidad cuestan más

13 de octubre de 2025
auge coche eléctrico dispara formación mecánicos especializados
Movilidad Eléctrica

El auge del coche eléctrico ‘dispara’ la formación de mecánicos especializados

13 de octubre de 2025
baterias
Movilidad Eléctrica

El gran proyecto que lideraría el futuro de las baterías: Pero solo quemaron 1200 millones… en un año

13 de octubre de 2025
combustión-batería
Movilidad Eléctrica

Están creando un futuro donde no habrá coches de combustión: Quizás tampoco de hidrógeno

12 de octubre de 2025
Alemania-porsche
Movilidad Eléctrica

Mientras todos se enfocan en hacerlo rápido: Alemania tiene algo completamente diferente

12 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados