El mundo de la movilidad sostenible no para de sorprender a todos a lo largo y ancho de todo el mundo, y sobre todo en China, pues esta industria se ha convertido en una de las más comprometidas en reducir considerablemente las emisiones de dióxido de carbono provenientes de los combustibles que se utilizan tradicionalmente en los vehículos a combustión interna. Es así como hemos visto desde hace algún tiempo todo tipo de innovaciones realmente prometedoras.
China da la nota con una moto eléctrica «muy parecida» a la de BMW
Muchos saben que, al hablar de diferentes movilidades eléctricas, pueden tener algunas semejanzas. Sin embargo, una marca china fue mucho más allá e imitó por completo la estructura de un popular scooter europeo. Específicamente estamos hablando de un auténtico clon de BMW CE04 pero con algunas mejoras que pueden llegar a diferenciar a ambos scooter.
Es importante mencionar que, este nuevo scooter fue presentado en el salón Milán 2023. Momento en el que se evidenció la gran similitud de la moto eléctrica china con la reconocida estrella de la firma alemana. Como mencionamos antes, el hecho de que china haya creado una copia exacta no significa que no tenga puntos a favor que la diferencien.
Conoce algunas de las grandes diferentes entre las marcas
En primer lugar, podemos partir por indicar que la empresa china ha reducido la distancia entre los ejes por unos de 1.411 mm, mientras que la empresa alemana mantuvo su tradicional CE04 con 1.680 mm. Otra de las grandes diferencias que podemos encontrar entre ambos vehículos es que China ha rediseñado la zaga.
Específicamente estamos hablando de un nuevo colín hueco que contiene tres pilotos traseros de forma separada, para ser más específicos, en el frontal y lateral resulta ser idéntico. Incluso cuenta con una pequeña pantalla transparente con la que se desvía el aire, un detalle extremadamente similar a la del vehículo alemán, mientras que en el superior cuenta con la forma de una U invertida.
Otra de las notorias diferencias entre ambos modelos es la ubicación y configuración del motor. La competencia alemana ha optado, desde el inicio, por montar el motor en el chasis del vehículo, utilizando una transmisión por correa, lo cual ofrece una distribución más centralizada del peso y un control directo de la potencia. Por otro lado, la marca china Sunra ha innovado al integrar el motor directamente en el cubo de la rueda trasera, eliminando así la necesidad de una transmisión intermedia.
Este diseño no solo reduce el número de piezas móviles, lo que minimiza el mantenimiento, sino que además permite tener un mayor aprovechamiento del espacio del vehículo. La ausencia de un motor en el chasis y de la transmisión por correa ha dado lugar a un compartimento de almacenamiento más amplio bajo el asiento, una característica ideal para guardar artículos personales o incluso un casco.
Esta es la comparación entre el rendimiento energético de las marcas
Mientras tanto, en el área técnica de este scooter se especifica que cuenta con detalles como el montaje de una batería NCM, mientras tanto, el motor eléctrico que se ubica en el cubo de la rueda tiene la capacidad suficiente para brindar un total de 8 kW. Esto mismo se traduciría en una velocidad total de 120 kilómetros por hora. Incluso se ha llegado a mencionar que tiene una impresionante autonomía de 12 kilómetros en total.
En conclusión, la industria de la movilidad sostenible sigue evolucionando rápidamente, presentando innovaciones que desafían las normas y expanden las posibilidades tecnológicas. Ahora, con la aparición de un scooter chino que replica al BMW CE04, pero con ciertas modificaciones, resalta cómo los competidores están adoptando y adaptando tecnologías para destacar en un mercado competitivo.