Actualizar

jueves, diciembre 7, 2023

Día Mundial sin Coches 2022

Este 22 de septiembre para conmemorar el Día Mundial sin Coches, ECOticias.com - ‘El Periódico Verde’ insta a sus lectores a hacer un esfuerzo y prescindir de este medio de transporte durante toda la jornada.

Día Mundial sin Coches 2022. Caminar, andar en bicicleta o trasladarnos en el transporte público pueden ser experiencias tan diferentes como edificantes y el Medio ambiente nos lo agradecerá. Los niveles de contaminación del aire son tan graves, que matan a millones de personas cada año. Y gran parte de dicha polución sale del escape de nuestros coches, a menos que sean eléctricos.

Una iniciativa muy exitosa

Sabemos que el coche es práctico. De eso no hay ninguna duda. Es una manera muy cómoda de ir de un sitio a otro. Protege a sus pasajeros de las inclemencias climáticas. Tiene autonomía para recorrer grandes distancias. Y lo hace en tiempos mucho más cortos que otros medios de transporte.

Día Mundial sin Coches 2022

Pero ya desde los comienzos del motor a combustión y los primeros modelos de Ford, se conocía su poder de contaminación. Y no solo por el humo, sino también por sus ruidos, malos olores, perdidas de líquidos, etc. Por eso en la década de los 50, los conductores suizos, belgas y holandeses imaginaron un fin de semana sin coches. Ello les permitiría aliviar la congestión del tráfico y ahorrar combustible.

En 1996, la capital de Islandia, Reikiavik, fue la primera ciudad europea en establecer oficialmente un día sin coches. Aunque recién a finales de los 90 esta gran iniciativa fue siendo adoptada progresivamente por las grandes ciudades. Desde 2002, el día Mundial sin coches dio paso a la Semana Europea de la Movilidad, que es un reto aún más comprometido. Y se celebra anualmente del 16 al 22 de setiembre.

¿Por qué celebrar el Día Mundial sin Coches 2022?

Para reducir la contaminación

Porque casi el 30% de las emisiones proceden del transporte. Los coches, furgonetas, camones y otros vehículos pesados son responsables de más de 1/3 de esas cifras. Y esta importante fuente de contaminación tiene efectos devastadores en nuestro ecosistema. El dióxido de carbono que emiten los escapes de los coches, un auténtico veneno. Que además contribuye a empeorar efecto invernadero, y, por tanto, al calentamiento global. Día Mundial sin Coches 2022.

Pero la contaminación no solo es material, también la hay acústica. El tráfico produce una enorme cantidad y variedad de ruidos, que nos afectan mucho más de lo que pensamos. Desde el ruido del motor, pasando por el que hacen los neumáticos, sin contar los bocinazos, frenadas y demás sonidos que producen los vehículos. Todo ello conforma una cacofonía incómoda, que puede provocar problemas graves, tanto en las personas como en los animales.

Por nuestra salud y bienestar

No es solo una sospecha, sino que la ciencia lo ha confirmado fehacientemente: la contaminación enferma y mata. Los estados europeos pagan más 65 mil millones de euros al año por los costes de salud relacionados con la contaminación procedente del parque automovilístico. Afecciones como el asma, las alergias o las patologías relacionadas con el aparato respiratorio se han disparado. Y el contacto con la contaminación tienen nefastos efectos en la salud humana.

Y no hablemos del estrés que puede llegar a provocar la misma conducción, las maniobras fallidas y mil de talles más. Además, está comprobado que el comportamiento de una persona al volante suele ser más agresivo que cuando es un peatón. Y los atascos pueden ser una sentencia de muerte para el buen humor y la paciencia.

¿Y qué hacemos?

Lo mejor sin dudas es caminar. Si nos fuera posible realizar todas las tareas diarias andando, tendríamos una mejor salud y estado físico. Y aprenderíamos a disfrutar de los trayectos. Algo que desde el coche es cada vez más imposible. La bicicleta también es una opción muy interesante y saludable.

Y si no hay más remedio, recurrir al transporte público es una alternativa más saludable para el medio ambiente. Además, siempre nos queda la posibilidad de compartir coche. Quizá este Día Mundial sin Coches 2022, sea el indicado para ayudarnos a cambiar nuestros hábitos de movilidad. Por nosotros, por el medio ambiente y por las generaciones que quedan por venir.

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe cada semana ‘Lo + Leído de ECOticias.com’ en tu e-mail gratis.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés