ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Ya tenemos más de 47.000 infraestructuras de recarga pública en España, para el coche eléctrico

by Victoria H.M.
6 de agosto de 2025
in Movilidad Eléctrica
mas-47-000-infraestructuras-recarga-publica-espana-coche-electrico

El incremento de puntos de recarga para coches eléctricos es una tendencia fundamental en la transición hacia una movilidad más sostenible y respetuosa con el medio ambiente. A medida que aumentan las ventas de este tipo de vehículos, esta infraestructura se vuelve esencial para facilitar su adopción masiva y reducir la dependencia de los combustibles fósiles.

En los últimos años, muchos gobiernos, instituciones públicas y empresas privadas han intensificado sus esfuerzos para ampliar la red de puntos de recarga; especialmente en pro de adoptar nuevas políticas de sostenibilidad como poco a poco se va viendo en municipios de todo el país.

Siguen creciendo los puntos de recarga de los coches eléctricos

La red de infraestructuras de recarga de acceso público en España alcanza los 47.593 puntos operativos a fecha de 31 de julio de 2025, según los datos de AEDIVE (Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica) recopilados del conjunto de operadores (CPOs) nacionales de recarga, cifra que representa un crecimiento del 4,87 % en comparación con el volumen de 31 de diciembre de 2024.




Siguiendo la tendencia registrada en los últimos meses, hay que resaltar que las infraestructuras de recarga públicas que reflejan un mayor crecimiento son las de alta potencia. En concreto, los puntos de que van de 50 a 250 kW han aumentado un 69,52 %, y los que los que están por encima de 250 kW, un 49,90 %. Asimismo, las infraestructuras de recarga rápida (que van de 22 a 50 kW) también han registrado un ascenso del 16,22 % en estos siete primeros meses del año.

En lo que respecta a las comunidades autónomas, Cataluña, Madrid y Andalucía siguen en el podio como las tres regiones con el mayor número de puntos de recarga. Cabe añadir que la Comunidad de Madrid recupera la segunda posición en el número de infraestructuras de recarga. De esta forma, hasta el 31 de julio se consolida la tendencia al alza en el despliegue e instalación de puntos de recarga de alta potencia operativos en vías interurbanas.

Para Arturo Pérez de Lucia, director general de AEDIVE, «esta positiva evolución refleja los notables esfuerzos que están realizando los operadores de puntos de recarga en la implantación de este tipo de infraestructuras que permiten los desplazamientos a grandes distancias.»

Nuevas bases de datos de referencia

AEDIVE ha renovado la forma de reportar los datos de puntos de recarga de acceso público, incorporando las bases de datos referencia del mercado europeo y técnicas especializadas de análisis de big data, que permiten contrastar y validar toda la información agregada del ecosistema de los CPOs (Charge Point Operators) que forman parte de la asociación.

Esta renovación se realiza con el objetivo de contar con una información fiable, robusta y sostenible en el tiempo, coherente con la información que aparece en EAFO (European Alternative Fuels Observatory), portal de referencia de la Comisión Europea en la materia.

Con el fin de aportar claridad y rigor en la información, se contabilizarán solamente puntos de recarga ACTIVOS en el momento del informe. Es decir, una «foto» de la infraestructura de recarga en ese instante o fecha concreta. Por tanto, en la evolución temporal del número de puntos (tanto en el número total como en los datos segmentados por potencias) podrá haber variaciones al alza y también a la baja. Los motivos por lo que pueda haber variaciones a la baja son diversos: por estar el punto INACTIVO (avería, en situación de mantenimiento…), por realizar una actualización del punto a otro rango de potencia, por decisión del CPO, etc.

Se ha actualizado la información de la referencia de datos de 31 de diciembre de 2024 con respecto a la reflejada en el anuario de AEDIVE, para hacerla coherente con el nuevo sistema de análisis de datos.

En conclusión, el incremento de puntos de recarga para coches eléctricos (como vemos en este importante dato) es una estrategia esencial para impulsar la movilidad eléctrica, reducir la huella de carbono y avanzar hacia un futuro más limpio y sostenible. ECOticias.com

Tags: destacados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

coche solar
Movilidad Eléctrica

El primer coche solar que iba a cambiar el mundo: Pero descubrieron algo y tuvieron que cancelarlo

6 de agosto de 2025
taxis voladores
Movilidad Eléctrica

Cuándo llegarán los taxis voladores a España: Y cuánto podría costar un viaje

5 de agosto de 2025
Madrid
Movilidad Eléctrica

Madrid viaja al futuro y abre la estación de carga más increíble de España: Entran y salen en minutos

5 de agosto de 2025
coche electrico
Movilidad Eléctrica

Ni España ni Europa pueden competir: Es absurdo, fabrican un coche eléctrico cada 60 segundos

5 de agosto de 2025
consejos vacaciones coche eléctrico
Movilidad Eléctrica

3 consejos para irte de vacaciones con tu coche eléctrico y no quedarte tirado

4 de agosto de 2025
España
Movilidad Eléctrica

Ya no solo será obligatorio llevar casco en España: Ahora tendrás que pagar y no es todo…

4 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados