ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La red de recarga pública para el ‘coche eléctrico’ en España ya se sitúa en 48600 puntos operativos

by Victoria H.M.
7 de octubre de 2025
in Movilidad Eléctrica
red recarga pública coche eléctrico España 48600 puntos operativos

España se consolida así como uno de los países europeos con mayor expansión reciente de puntos de recarga para el ‘coche eléctrico’, aunque todavía se encuentra lejos de los objetivos marcados por el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) y por la propia Unión Europea, que aspira a garantizar un punto de carga cada 60 kilómetros en las principales vías. Actualmente, el ritmo de instalación supera las 1.000 nuevas estaciones por mes, especialmente en zonas urbanas y en corredores estratégicos como la red de autopistas.

Más concretamente, la red de recarga pública para vehículos eléctricos en España ha alcanzado ya los 48.600 puntos operativos, según los últimos datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) y la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac). Un dato que refleja un crecimiento sostenido del despliegue de infraestructuras en todo el territorio nacional, impulsado tanto por la inversión pública como por la colaboración con empresas privadas del sector energético y de la automoción.

Crecen los puntos de recarga de titularidad pública para el coche eléctrico en España

La red de infraestructuras de recarga de acceso público en España alcanza un total de 48.594 puntos operativos a fecha de 1 de octubre de 2025, según los datos de AEDIVE (Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica) recogidos del conjunto de operadores (CPOs) nacionales de recarga, cifra que supone un crecimiento del 7,08 % en comparación con el volumen del 31 de diciembre de 2024.




Siguiendo la evolución mostrada en los últimos meses, hay que poner de relieve que las infraestructuras de recarga públicas que reflejan un mayor crecimiento son las de alta potencia. En concreto, los puntos de que van de 50 a 250 kW han aumentado un 77,70 %, y aquellos que están por encima de 250 kW, un 61,90 %. Además, las infraestructuras de recarga rápida (que van de 22 a 50 kW) también han registrado un aumento del 16,40 % en los primeros nueve meses del año.

En el apartado del despliegue por comunidades autónomas, Cataluña, Madrid y Andalucía siguen en el podio como las tres regiones con el mayor número de puntos de recarga, sumando entre las tres casi el 49 % del total de las infraestructuras. De esta manera, se sigue reforzando la tendencia al alza en la instalación de puntos de recarga de alta potencia operativos en vías interurbanas.

En este contexto, Arturo Pérez de Lucia, director general de AEDIVE, pondera el notable despliegue que están llevando a cabo el conjunto de los operadores de puntos de recarga, «potenciando la implementación de infraestructuras de recarga en todo el territorio nacional, sobre todo en los puntos de alta potencia, que son los que permiten realizar viajes de larga distancia«.

Nueva metodología de recopilación de datos

AEDIVE ha renovado la forma de reportar los datos de puntos de recarga de acceso público, incorporando las bases de datos referencia del mercado europeo y técnicas especializadas de análisis de big data, que permiten contrastar y validar toda la información agregada del ecosistema de los CPOs (Charge Point Operators) que forman parte de la asociación.

Esta renovación se realiza con el objetivo de contar con una información fiable, robusta y sostenible en el tiempo, coherente con la información que aparece en EAFO (European Alternative Fuels Observatory), portal de referencia de la Comisión Europea en la materia.

Con el fin de aportar claridad y rigor en la información, se contabilizarán solamente puntos de recarga ACTIVOS en el momento del informe. Es decir, una «foto» de la infraestructura de recarga en ese instante o fecha concreta. Por tanto, en la evolución temporal del número de puntos (tanto en el número total como en los datos segmentados por potencias) podrá haber variaciones al alza y también a la baja. Los motivos por lo que pueda haber variaciones a la baja son diversos: por estar el punto INACTIVO (avería, en situación de mantenimiento…), por realizar una actualización del punto a otro rango de potencia, por decisión del CPO, etc.

Se ha actualizado la información de la referencia de datos de 31 de diciembre de 2024 con respecto a la reflejada en el anuario de AEDIVE, para hacerla coherente con el nuevo sistema de análisis de datos.

El Gobierno ha subrayado que este avance se debe, en parte, a los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que financian infraestructuras eléctricas y proyectos de movilidad sostenible. Asimismo, compañías eléctricas como Iberdrola, Endesa X, Repsol o Cepsa también han acelerado su despliegue de redes propias. ECOticias.com

Tags: destacados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

motor
Movilidad Eléctrica

Ni eléctrico, ni de gasolina, ni de hidrógeno: El motor del futuro es de combustión, pero quema algo más

7 de octubre de 2025
China
Movilidad Eléctrica

China se convirtió en la fábrica de coches más grande del mundo: Un problema enorme… para los chinos

7 de octubre de 2025
Tesla
Movilidad Eléctrica

Tesla da un golpe sobre la mesa con su supercargador de 500 kW: Pero ya no hay nadie en esa mesa

7 de octubre de 2025
La versión barata Model Y dos vídeos Tesla posible lanzamiento
Movilidad Eléctrica

La versión ‘barata’ del Model Y, dos vídeos de Tesla anticipan el posible lanzamiento de este nuevo vehículo

6 de octubre de 2025
400 millones coche eléctrico ayudas Perte VEC IV
Movilidad Eléctrica

400 millones para el ‘coche eléctrico’: ayudas del Perte VEC IV

6 de octubre de 2025
Coches electricos
Movilidad Eléctrica

Sorpresa mundial, revelan por qué los coches eléctricos chinos son tan superiores: Gracias a Elon Musk

6 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados