ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Adiós a las ruedas tradicionales: Esto es el futuro y promete el mayor cambio de la historia en la movilidad

by Skarlett S.
4 de octubre de 2025
in Movilidad Eléctrica
ruedas-futuro

Fuente: Surfaceplan

Sabemos que la rueda fue uno de los mayores inventos de la historia, sin embargo, todo en la vida va evolucionando y las ruedas tradicionales ya se están quedando en el pasado. Una nueva creación ha llegado a revolucionar la industria automotriz, demostrando que siempre se pueden crear cosas nuevas, pero ¿De qué se trata?

Las ruedas también evolucionan

La rueda ha sido, durante 5000 años, el mejor invento de la humanidad y no podemos negar que fue increíble sin embargo, las ruedas tradicionales ya no dan para más, pues el roce constante, el desgaste y las piezas complejas hacen que la rueda sea un problema para el transporte de hoy.

Pero que la rueda tenga problemas no significa que no pueda mejorarse, pues hemos visto ideas increíbles como ruedas que no necesitan aire o sistemas que meten el motor, los frenos y la suspensión dentro de la rueda misma y ahora ha llegado una nueva innovación.




Un inventor de Estados Unidos ha propuesto una idea que parece una locura. Su plan no es arreglar la rueda, sino eliminar por completo todas las piezas complicadas que han movido los coches durante cien años. Quiere cambiar el giro de la rueda por un simple empuje directo contra el suelo.

Una idea que parece una locura

El futuro de la rueda se llama SurfacePlan y es un sistema que usa barras motorizadas en vez de radios para empujar el suelo de forma inteligente. Así, promete bajar el peso del vehículo hasta un 75%, ¡porque ya no necesita ni motor ni caja de cambios!

El concepto fue desarrollado por el inventor David Henson, quien se cuestionó ¿Por qué mover un pistón para mover un eje, para mover un engranaje o para girar una rueda, cuando se puede aplicar el empuje exactamente donde se necesita?

Su diseño  reemplaza los radios de la rueda con decenas de actuadores lineales que funcionan como pistones. Visualmente, el sistema se parece a un tablero lleno de pines o varillas con punta de goma, que se extienden y retraen de forma programada para impulsar el vehículo hacia adelante.

El inventor afirma que este sistema, controlado por Inteligencia Artificial y con patente provisional, elimina la necesidad de transmisiones, diferenciales o motores. El sistema puede funcionar con actuadores eléctricos, hidráulicos o neumáticos.

La propuesta de esta nueva rueda es muy ambiciosa y promete dos ventajas principales, comenzando por la gran reducción de peso. El vehículo podría ser entre un 50 y un 75% más ligero, porque se eliminarían piezas pesadas y complejas como la caja de cambios y el eje de transmisión.

Segundo, el sistema ofrecería tracción programable y controlada por computadora, lo que permitiría cambiar la forma en que agarra el suelo en tiempo real, adaptándose de inmediato a terrenos difíciles o a climas extremos, tal como lo hace este sistema que produce agua limpia.

De una idea a la realidad

No podemos negar que es una idea muy prometedora, sin embargo, la idea solo está en papel y tiene varios desafíos por resolver, comenzando por la estabilidad, pues como las barras empujan hacia abajo, esa fuerza podría levantar un poco el neumático del suelo.

Otro reto es la complejidad y el desgaste. Las barras tienen que atravesar la rueda, lo que crea dudas sobre cómo evitar que entre barro, agua o polvo. Si una sola barra se dobla o falla, el viaje podría complicarse muchísimo.

Luego tenemos el problema del consumo de energía. Si se usan hasta 100 barras por rueda, se necesita muchísima electricidad o, peor, un sistema de aire o líquidos que haría el coche más complicado y pesado, sin embargo, su inventor tiene altas expectativas.

La historia de la innovación está llena de ideas que parecían imposibles y Henson es una prueba de ello, pues ha logrado su pensar en la rueda de una forma completamente nueva, ofreciendo un giro radical que el mundo de la ingeniería no puede ignorar. Ahora solo queda esperar a ver si esta idea se concreta, al igual que la de los coches voladores, pero de momento, ya nos demostró que la innovación no tiene límites.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Tesla-accidente
Movilidad Eléctrica

Un Tesla involucrado en accidente mortal en Alemania: El coche encerró a un padre y dos niños

4 de octubre de 2025
Japón-vehículo
Movilidad Eléctrica

Japón se adelanta a China y Estados Unidos: Presenta el futuro de la movilidad

4 de octubre de 2025
Proyecto SODIGREEN baterías movilidad ligera bicicletas patinetes scooters vehículos eléctricos urbanos
Movilidad Eléctrica

Proyecto SODIGREEN: ‘baterías’ para la movilidad ligera, como bicicletas, patinetes, scooters y vehículos eléctricos urbanos

3 de octubre de 2025
Europa
Movilidad Eléctrica

Mientras Europa intenta frenar la invasión china, algo ocurre: Un nuevo competidor entra silenciosamente

3 de octubre de 2025
coches autonomos
Movilidad Eléctrica

La llegada de los coches autónomos crea problemas extraños: Los policías tienen un nuevo dilema

3 de octubre de 2025
China
Movilidad Eléctrica

Ven un futuro sombrío para China: Un apocalipsis que acabará con lo que parecía imparable

3 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados