ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Las ventas de coches ‘Tesla’ siguen en ‘caída libre’ en la UE durante 2025

by Victoria H.M.
29 de octubre de 2025
in Movilidad Eléctrica
ventas coches Tesla siguen caída libre UE 2025

El fabricante norteamericano Tesla está afrontando un 2025 complicado en Europa, con sus ventas en caída libre en la Unión Europea (UE) mientras el mercado de vehículos eléctricos (VE) en general continúa creciendo. A pesar de la expansión del segmento de vehículos eléctricos puros (BEV), Tesla ha registrado descensos de ventas de dos dígitos en varios meses del año.

Por ejemplo, en enero de 2025, Tesla vendió 9.945 unidades en Europa (UE + EFTA + Reino Unido), lo que supone un descenso del 45,2 % respecto al mismo mes de 2024. En los dos primeros meses del año su caída en la UE fue del 42,6 %, con 26.619 registros frente a 46.343 en 2024.

Las cifras de abril muestran una caída aún mayor: únicamente 5.475 vehículos vendidos en el mes dentro de la UE, lo que representa un descenso del 52–53 % interanual. En julio, la situación no mejoró: las ventas de Tesla en la UE se redujeron un 42–43 % comparado con julio de 2024.

Malos tiempos para Tesla y sus coches eléctricos

Las matriculaciones de nuevos vehículos Tesla cayeron un 38,7 % en la Unión Europea (UE) entre enero y septiembre de 2025 frente al mismo periodo de un año antes, mientras que las de su competidor chino BYD aumentaron un 248,1 %, según los datos publicados este martes por la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA).

También retrocedió la cuota de mercado de Tesla en el mercado comunitario, ya que en los primeros nueve meses de 2025 fue del 1,4 %, inferior al 2,3 % anotado entre enero y septiembre del año pasado. En paralelo, la de BYD pasó del 0,3 % en 2024 al 1 % en 2025.

Si se observan solo los datos de septiembre, las matriculaciones de Tesla en la UE descendieron un 18,6 % frente al mismo mes de 2024, en tanto que las de BYD aumentaron un 272,1 %. Las nuevas matriculaciones de vehículos Tesla el mes pasado alcanzaron las 25.656 unidades, mientras que las de BYD llegaron a las 13.221.

ACEA también indicó en un comunicado que en el conjunto del club comunitario las matriculaciones de nuevos automóviles aumentaron un 0,9 % entre enero y septiembre de 2025 frente al mismo periodo de 2024. Si se analizan únicamente los datos de septiembre, el aumento en las matriculaciones fue del 10 %.

En los nueve primeros meses de 2025, la cuota de mercado de los coches eléctricos de batería suponía el 16,1 % en la UE, «todavía por debajo del ritmo requerido en esta etapa de la transición», de acuerdo con ACEA, que añadió que los modelos híbridos-eléctricos siguieron siendo la opción más popular entre los compradores, con una cuota del 34,7 %.

Mientras tanto, la cuota de mercado combinada de los coches de gasolina y diésel descendió hasta el 37 %, menos que el 46,8 % registrado entre enero y septiembre de 2024.

ACEA señaló que tres de los cuatro mayores mercados en la UE para los coches eléctricos de batería experimentaron aumentos en las matriculaciones en los nueve primeros meses de 2025. Fue el caso de Alemania (38,3 %), Bélgica (12,4 %) y Países Bajos (3,9 %). En toda la Unión Europea se matricularon 1.300.188 unidades de este tipo.

En el caso de los híbridos-eléctricos, las matriculaciones en los primeros nueve meses de 2025 aumentaron en los cuatro principales mercados de la UE, con Francia (28,8 %) a la cabeza, seguida de España (28,1 %), Alemania (10,6 %) e Italia (9,2 %). En total, en todo el club comunitario se matricularon 2.793.079 unidades de este tipo de coches.

La matriculación de vehículos eléctricos híbridos enchufables alcanzó las 722.914 unidades entre enero y septiembre de este año, cifra impulsada por los aumentos en los volúmenes de mercados clave como España (105,2 % más de matriculaciones), Alemania (63,9 %) e Italia (72,6 %). En consecuencia, este tipo de automóviles representa ahora el 9 % de las nuevas matriculaciones, frente al 6,9 % en los primeros nueve meses de 2024.

Si se realiza la comparación entre septiembre de 2024 y 2025, las matriculaciones de coches eléctricos de batería crecieron un 20 % en la UE y las de vehículos eléctricos híbridos, un 15,9 %, mientras que las de los eléctricos híbridos enchufables experimentaron el séptimo mes consecutivo de «fuerte aumento» con una subida del 65,4 %, según ACEA.

Entre enero y septiembre, bajaron las matriculaciones de coches de gasolina un 18,7 % en la UE, con caídas en todos los grandes mercados. En Francia disminuyeron un 32,8 %, más que en Alemania (23,5 % menos), Italia (16,6 %) y España (13,2 %).

Las razones detrás de esta caída son múltiples: un catálogo que muchos analistas consideran ya maduro y poco diferenciado frente a nuevos rivales, retrasos o esperas generadas por la renovación de modelos como el Tesla Model Y además de factores de reputación vinculados al perfil público del CEO Elon Musk en Europa.

En resumen, Tesla está perdiendo tracción en Europa justo cuando el mercado de vehículos eléctricos acelera, lo que sitúa al fabricante en una posición emergente de vulnerabilidad en el continente. Y se produce en un contexto donde la competencia se intensifica, especialmente por parte de marcas chinas como BYD, que están ganando cuota con modelos más asequibles y actualizados. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

UE China
Movilidad Eléctrica

La meta de la UE son 3 500 000 millones para el 2030: China va por 28 000 000 en la mitad de tiempo

29 de octubre de 2025
asociaciones
Movilidad Eléctrica

Las asociaciones más extrañas jamás imaginadas: Lo que sea para ahorrar 15 000 millones en multas

28 de octubre de 2025
motor electrico
Movilidad Eléctrica

El motor eléctrico que dibuja otro futuro y rompe récords: Triplica a los motores convencionales

28 de octubre de 2025
Zonas de Bajas Emisiones cómo adaptarse a las nuevas restricciones con vehículos ECO e híbridos
Movilidad Eléctrica

Zonas de Bajas Emisiones: cómo adaptarse a las nuevas restricciones con vehículos ECO e híbridos

28 de octubre de 2025
Union Europea
Movilidad Eléctrica

La Unión Europea quiere jubilar todo tipo de camiones: Excepto estos y podría ocurrir pronto

28 de octubre de 2025
clúster valenciano automoción explora negocio coche eléctrico Golfo Pérsico
Movilidad Eléctrica

El clúster valenciano de automoción explora negocio para el ‘coche eléctrico’ en zona del Golfo Pérsico

27 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados