ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Suecia entierra a Japón y a su hidrógeno: este motor negro es tan revolucionario como extraño

Por Sophia G.
13 de octubre de 2024
en Movilidad Eléctrica
motor

Fuente: images.squarespace-cdn.com

Desde hace algún tiempo atrás, la industria automovilística se ha sumergido en una profunda carrera por determinar qué marca es la que ha conseguido mayores logros en cuanto a eficiencia, confort y velocidad. Es así como hemos visto una extensa lista de prometedoras innovaciones en la industria mencionada. Ahora una reconocida marca vuelve a sorprender al mundo con las modificaciones de este coche súperdeportivo.

Sorprendente innovación en el sector automotriz

Últimamente, Koenigsegg ha causado grandes reacciones a lo largo de todo el mundo al presentar una serie de sorprendentes coches. Ahora la marca llegó a recuperar el récord en el 0-400-0 km por hora con un antigua Reguera, pero esto no es ninguna novedad, pues hace algunos años atrás dejó al mundo en vilo al presentar al Koenigsegg Gemera, una verdadera novedad en la industria.

Podemos partir por recordar que la marca sueca hace 3 años atrás presentó el primer gran turismo de cuatro plazas con características extremadamente ventajosas para una familia, pues el maletero del vehículo contaba con capacidad suficiente para el equipaje de todos dentro del vehículo, sin contar los deslumbrantes detalles orientados al confort y la tecnología del vehículo.




En cuanto a la autonomía que ofrecía este coche, se estimaba que llegaba a un total de 1000 km, esto mismo con una potencia máxima que rondaría los 1724 CV, velocidad que sería el resultado del conjunto híbrido enchufable que se conformaba por un bloque de gasolina tricilíndrico y tres motores eléctricos.

Conoce todos los cambios de este nuevo motor negro

Al principio, este despampanante descubrimiento creado por la marca sueca se ha encontrado en una constante modificación para pasar a su producción masiva, y por fin estaría listo. El mismo se desarrollará en la planta de la empresa que se encuentra establecida en Suecia, incluso el vehículo traería algunas serias modificaciones que lo diferencian de su antigua presentación durante la pandemia.

Para comenzar un poco más con la descripción del nuevo modelo de este innovador vehículo, podemos partir por señalar que el motor de gasolina 2.0 biturbo de tres cilindros cambia por un V8 biturbo de 5.0 litros. Un pequeño dato a resaltar es que el escape sale por la parte superior central del coche. Un radical cambio en cuanto al motor del vehículo.

Como hemos podido notar, este radical de cambio precisa de una mecánica más amplia en la posición central, y para poder ubicar este nuevo motor, el Gemera trae incorporada una transmisión similar a la del LST (Light Speed) del Jesko, sin embargo su nombre se denominaría como LSTT (Light Speed Tourbillon). Esto es debido a que es un mecanismo puede resultar como un equivalente automotriz a un reloj suizo de alta gama.

Uno de los motores más prometedores del último tiempo

Si ahondamos un poco más en las nuevas características provenientes de la parte eléctrica, este vehículo ha llegado a simplificar el esquema eléctrico al usar solo un motor eléctrico, sin embargo es uno de los más potentes del mundo. Recordemos que anteriormente el conjunto híbrido enchufable contaba con dos motores eléctricos que se ubican en el eje posterior, mientras que el tercero se encontraba en la caja de cambios.

La marca ha denominado a este motor «Dark Matter» y una de sus características más sorprendentes fueron sus 800 CV y 1.250 Nm de par y la idea de utilizar el sistema de propulsión inicial del vehículo quedaría desestimada por completo.

Así es como el sector de la industria automotriz avanza radicalmente en a lo largo y ancho de todo el mundo, ofreciendo alternativas realmente beneficiosas para el conductor y con el medioambiente. Incluso, la marca se ha mostrado particularmente comprometida con la innovación tecnológica de sus vehículos.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Perte VEC III 21 empresas
Movilidad Eléctrica

Perte VEC III reparte 41 millones entre 21 empresas

27 de mayo de 2025
Tesla
Movilidad Eléctrica

¿Adiós a Tesla en España? Elon Musk desvela por error un preocupante movimiento

27 de mayo de 2025
vehiculo
Movilidad Eléctrica

El vehículo que vuela sobre el agua: Es capaz de conectar continentes

27 de mayo de 2025
coche
Movilidad Eléctrica

El coche que se propulsaría solo con aire y lideraría la transición: Por esta razón fue un fracaso

27 de mayo de 2025
EEUU gasolina 2035
Movilidad Eléctrica

Mala noticia para el mundo: EEUU seguirá con la gasolina más allá de 2035

26 de mayo de 2025
España
Movilidad Eléctrica

Grandes noticias para España: Prosperidad y miles de nuevos empleos gracias a esta industria

26 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados