ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Adiós al hidrógeno, este motor usa un combustible inédito: está congelado y comprimido

Por Trini N.
7 de octubre de 2024
en Movilidad Eléctrica
motor hidrógeno

Fuente: Toyota K1CarTV en YouTube

El hidrógeno tal y como lo conocemos queda fuera de juego con la aparición de un motor revolucionario que utiliza un combustible inédito. Si te sorprendió lo que te contamos sobre el motor “supereficiente” de BMW, no puedes perderte lo que viene a continuación. El hidrógeno ha conseguido posicionarse en un lugar privilegiado para descarbonizar los sectores más desafiantes de la economía.

Se trata de un vector energético versátil capaz de transportar electricidad a localizaciones fuera de la red, actuar como combustible de alta densidad para el transporte pesado, brindar combustible rápido para vehículos de alto tiempo de actividad y servir para varios procedimientos industriales, como la generación de acero y la fabricación de semiconductores. Estas cuantiosas cualidades lo han llevado a ser uno de los favoritos por aquellos que se toman en serio el proceso de descarbonización.

El hidrógeno existe normalmente bajo tierra y puede aprovecharse como los combustibles fósiles a los que pretende reemplazar. De hecho, no es la única alternativa al combustible fósil que ha aparecido en el mercado en los últimos años. Actualmente, existen dos maneras de almacenar el hidrógeno: como gas comprimido o como líquido. Una reconocida firma de vehículos pesados ha puesto su foco en la primera.




Verne sorprende con su primer camión pesado con hidrógeno criocomprimido del mundo

Las pruebas están sirviendo para demostrar ante el mundo el potencial del hidrógeno criocomprimido en otros sectores industriales, incluidos los equipos todoterreno y la maquinaria pesada. Verne ha presentado su primer camión pesado con hidrógeno criocomprimido (CcH2) de Clase 8 del mundo. Esta pieza fue expuesta durante la Expo de Innovación de la Asociación de Transporte Motorizado de Alberta, en Edmonton, Canadá.

El sistema de almacenamiento de hidrógeno criocomprimido de Verne maximiza la densidad de almacenamiento, obteniendo una autonomía más extensa, vinculada con el hidrógeno en estado líquido o comprimido a alta presión. Esta tecnología hace posible que el camión almacene más energía mientras baja el peso total del vehículo, una ventaja fundamental para las flotas de camiones, que precisa de una alta eficiencia y rendimiento en largas distancias.

El hidrógeno criocomprimido consiente una densidad de 73 gramos por litro, un 33% más que el H líquido y un 87% más que el hidrógeno comprimido a 700 bares. Las soluciones actuales de cero emisiones, como los camiones eléctricos, no cumplen con las exigencias de autonomía y carga útil de las flotas, convirtiendo la tecnología de Verne en un progreso hacia la disminución de emisiones del sector.

El camión incluye el sistema Guardian de Diesel Tech Industries (DTI), que usa una mezcla de diésel e hidrógeno para abastecer el motor. Este sistema de doble combustible permite a las flotas realizar una exploración del uso del H sin tener que efectuar una inversión masiva en nuevos vehículos, brindando una alternativa de transición para la industria del transporte.

Presentan un motor inédito que cambia el concepto del hidrógeno para siempre

La compañía dio el anuncio de que pronto comenzará las pruebas de manejo del camión y llevará adelante pilotos comerciales con fabricantes de vehículos en Canadá y Estados Unidos. Entre las pruebas se contempla el empleo de motores de combustible dual, combustión de hidrógeno y celdas de combustión, un escenario que permitirá evaluar el rendimiento del motor en diversas condiciones operativas.

Además del desarrollo de este camión, Verne tiene en sus planes la creación de una plataforma de distribución de hidrógeno, un proyecto que podría bajar los costes de transporte hasta un 40%. Facilitaría el uso del H en varios sectores que hoy todavía dependen del diésel, contribuyendo de forma significativa en el actual contexto de descarbonización.

En definitiva, el concepto del hidrógeno tal y como lo conocíamos cambia con la aparición del motor que utiliza este combustible inédito. Un escenario que impacta tanto como el motor de hidrógeno de Hyundai.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Alemania-DJI
Movilidad Eléctrica

Alemania desafía las reglas de la Unión Europea: Un motor tan potente, que no será permitido

24 de mayo de 2025
coche
Movilidad Eléctrica

¿Es un avión? ¿Es un coche? Será lo que tú quieras que sea

23 de mayo de 2025
coche electrico
Movilidad Eléctrica

El mundo podría decirle adiós al coche eléctrico: Este motor se alimenta de la naturaleza

23 de mayo de 2025
SEAT sigue adelante en su idea de producir, a partir de 2026, coches eléctricos con sistemas de baterías y carrocería
Movilidad Eléctrica

SEAT sigue adelante en su idea de producir, a partir de 2026, coches eléctricos con sistemas de baterías y carrocería

23 de mayo de 2025
Xiaomi consolida su entrada en el sector del vehículo eléctrico con su primer SUV
Movilidad Eléctrica

Xiaomi consolida su entrada en el sector del vehículo eléctrico con su primer SUV con 835 kilómetros de autonomía

23 de mayo de 2025
Tesla coches eléctricos Europa
Movilidad Eléctrica

Tesla ‘pierde el trono’ de ventas de coches eléctricos en Europa

23 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados