ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Hyundai sorprendió con el motor de hidrógeno, pero está tramando algo mejor: atención a este combustible

Por Trini N.
1 de octubre de 2024
en Movilidad Eléctrica
motor de hidrógeno Hyundai

Fuente: MotorOctane

Hyundai sorprendió con el motor de hidrógeno, pero está tramando algo mucho mejor. Si el motor Dark Matter amenaza con revolucionar el mundo, lo que plantea la compañía coreana no se queda atrás. La industria automotriz está experimentando grandes cambios a pasos agigantados, incluyendo mejoras más allá del confort y la seguridad. El gran objetivo del momento en cuestiones de movilidad es la propulsión. Recurrir a los combustibles fósiles con la misma regularidad que se hacía antes, ya no es una opción.

Ahora la humanidad es consciente de que esta forma de abastecimiento conlleva una alta huella ambiental, un precio que diferentes naciones ya han decretado como demasiado alto para la biodiversidad y la propia supervivencia del ser humano. La preocupación por el posible agotamiento de los fósiles sumado al impacto de las emisiones de gases de efecto invernado está llevando a compañías de todo el mundo y gobiernos a poner importantes objetivos ambientales, entre los que destaca la descarbonización del transporte.

Con estas metas sobre la mesa, la electrificación comenzó a presentarse como una alternativa hacia la neutralidad de carbono, pero la única. En la carrera por la descarbonización también se encuentra el hidrógeno, al que muchos llaman el “combustible del futuro”.




Hyundai sorprendió al mundo con el motor de hidrógeno, pero ahora busca aportar algo más

Hyundai Motor Company sigue apostando por el hidrógeno y ahora establece una alianza con Grupo Skoda, la firma checa dedicada a la ingeniería del transporte y soluciones de movilidad como tranvías y autobuses eléctricos. Trabajarán conjuntamente para desarrollar nuevas tecnologías basadas en el hidrógeno. Con la firma de un memorando de entendimiento, establecieron una colaboración para avanzar hacia una movilidad más sostenible con el hidrógeno en un rol privilegiado.

Su trabajo en conjunto se hizo oficial durante la Cumbre Empresarial Corea-República Checa en Praga, instancia en la que estuvieron presentes Ken Ramírez, vicepresidente ejecutivo y máximo responsable global de vehículos comerciales y del área del hidrógeno de Hyundai Motor Company, y Petr Novotný, CEO del Grupo Skoda.

Cabe destacar que Grupo Skoda es un productor checo cuya actividad está centrada en la ingeniería de transporte. Hoy genera una gama de vehículos y diferentes elementos del transporte público, incluidos tranvías de piso bajo, unidades de trenes suburbanos, trenes de metro, autobuses eléctricos y trolebuses, además de sistemas de control y transmisión para sistemas de transporte.

Grupo Skoda tiene centros de producción distribuidos en Chequia, Finlandia y Turquía, donde emplea a unas 10.000 personas. Asimismo, dispone de unidades de negocio en Alemania, Italia, Austria, Bélgica, Polonia, Hungría y Ucrania. Forma parte del Grupo PPF, que no tiene relación con la marca automovilística Skoda, también checa, pero relacionada con el Grupo Volkswagen.

Hyundai se lanza de lleno por el motor de hidrógeno junto a Grupo Skoda

El acuerdo entre Hyundai y Grupo Skoda contempla un estudio sobre el funcionamiento de sistemas y tecnologías de pilas de combustible de hidrógeno, un análisis acerca del uso de soluciones de eficiencia energética para proyectos y artículos de movilidad, y la exploración de oportunidades y cadena de valor del hidrógeno, incluso en otros campos diferentes a los de la movilidad.

Ambas compañías comparten la visión de que el hidrógeno terminará convirtiéndose en una pieza clave de la sociedad sostenible, comenzando por la movilidad. Como parte del memorando de entendimiento, las dos partes analizarán la posibilidad de Hyundai comparta su sistema y tecnología de pilas de combustión, además de ejecutar estudios de viabilidad para aplicar estos sistemas en contextos externos al sector del transporte.

Así es como Hyundai, de la mano de Grupo Skoda, sigue apostando por el motor de hidrógeno y todo lo que puede ofrecer esta revolucionaria tecnología. Un concepto sorprendente que supera incluso al motor con forma de cilindro presentado por China.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Alemania-DJI
Movilidad Eléctrica

Alemania desafía las reglas de la Unión Europea: Un motor tan potente, que no será permitido

24 de mayo de 2025
coche
Movilidad Eléctrica

¿Es un avión? ¿Es un coche? Será lo que tú quieras que sea

23 de mayo de 2025
coche electrico
Movilidad Eléctrica

El mundo podría decirle adiós al coche eléctrico: Este motor se alimenta de la naturaleza

23 de mayo de 2025
SEAT sigue adelante en su idea de producir, a partir de 2026, coches eléctricos con sistemas de baterías y carrocería
Movilidad Eléctrica

SEAT sigue adelante en su idea de producir, a partir de 2026, coches eléctricos con sistemas de baterías y carrocería

23 de mayo de 2025
Xiaomi consolida su entrada en el sector del vehículo eléctrico con su primer SUV
Movilidad Eléctrica

Xiaomi consolida su entrada en el sector del vehículo eléctrico con su primer SUV con 835 kilómetros de autonomía

23 de mayo de 2025
Tesla coches eléctricos Europa
Movilidad Eléctrica

Tesla ‘pierde el trono’ de ventas de coches eléctricos en Europa

23 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados