ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Alemania desafía las reglas de la Unión Europea: Un motor tan potente, que no será permitido

Por Skarlett S.
24 de mayo de 2025
en Movilidad Eléctrica
Alemania-DJI

Fuente: mtbpro

Los motores continúan evolucionando y se vuelven cada vez más potentes, sin embargo, esta vez Alemania ha desafiado todas las reglas, creando un motor tan impresionante que quizá no sea permitido, pero no se trata del típico motor de coches…

El mundo de los motores

Los motores se han vuelto la pieza más importante al momento de elegir un transporte y por ende, cada vez son más evolucionados, sin embargo esa evolución no tiene por qué limitarse solo a los tradicionales coches de 4 ruedas, sino que también ha llegado hasta las bicicletas.

Las bicicletas eléctricas se han vuelto cada vez más famosas y la potencia de sus motores se ha convertido en un factor clave, ya que permite a los ciclistas superar pendientes pronunciadas, recorrer largas distancias y disfrutar de una mejor experiencia.




Sin embargo, este el tema de la potencia no está libre de debates, especialmente por las normas de seguridad. En la Unión Europea, las bicicletas eléctricas pedelec, es decir aquellas en las que el motor solo asiste mientras el ciclista pedalea, están sujetas a ciertas normativas.

Pero a pesar de esto, una famosa marca de Alemania ha creado un nuevo motor con una potencia realmente impresionante, desafiando todas las normas de la Unión Europea y priorizando la experiencia de los ciclistas.

Alemania desafía las normas europeas

Se trata del motor DJI Avinox M1, fabricado por la famosa marca de drones DJI, este impresionante motor alcanza una potencia máxima de 850W con picos de hasta 1000W durante un máximo de 30 segundos, lo que lo hace ideal para superar escalones o raíces en terrenos difíciles.

Sin embargo, es muy probable que la Unión Europea ponga nuevas normativas cada vez más exigentes para el ciclismo, entre ellas puede que limite la potencia máxima de los motores de bicicletas eléctricas pedelec a 750W y la asistencia máxima a una relación de 1:4.

Por DJI ha decidido desafiar estas normas para que el motor ahora sea capaz de entregar esos 1000W de potencia ¡de forma continua!, pero dejando abierta la opción que cada usuario pueda ajustar un tiempo limitado a través de la aplicación.

Seguridad vs Potencia: una debate sin resolver

Este avance ha generado un gran debate sobre los límites de la potencia en las bicicletas eléctricas, pues por un lado, los defensores de motores más potentes argumentan que ofrecen una mayor versatilidad y disfrute, especialmente para usuarios con necesidades específicas.

Y para ser aún más directos, en un comunicado la empresa criticó la falta de una base teórica clara que justifique el límite de 750W y advierte que imponerlo podría afectar negativamente a estos grupos de ciclistas vulnerables.

Pero por otro lado tenemos a quienes exigen regulaciones más estrictas para priorizar la seguridad, pues consideran que un exceso de potencia podría comprometer la estabilidad de la bicicleta, especialmente a altas velocidades, y aumentar el riesgo de accidentes.

Por su parte, la Unión Europea busca establecer un equilibrio entre fomentar la movilidad eléctrica y garantizar la seguridad de todos los usuarios de las vías públicas, sin embargo será imposible dejar a todos conformes.

Esta situación nos lleva a reflexionar sobre lo importante que es encontrar un balance entre la protección, el entretenimiento y la tecnología, por lo que se espera que la Unión Europea logre encontrar este equilibrio en las normativas.

Pero con este nuevo motor DJI demuestra que su máxima prioridad está en la experiencia de los ciclistas, sin embargo con el tiempo sabremos si efectivamente logró desafiar las leyes o si tuvo que adaptarse a las nuevas normas. Aunque de momento la Unión Europea está trabajando en otros temas, acá te contamos sobre su plan para transformar los hogares españoles para siempre.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

coche
Movilidad Eléctrica

¿Es un avión? ¿Es un coche? Será lo que tú quieras que sea

23 de mayo de 2025
coche electrico
Movilidad Eléctrica

El mundo podría decirle adiós al coche eléctrico: Este motor se alimenta de la naturaleza

23 de mayo de 2025
SEAT sigue adelante en su idea de producir, a partir de 2026, coches eléctricos con sistemas de baterías y carrocería
Movilidad Eléctrica

SEAT sigue adelante en su idea de producir, a partir de 2026, coches eléctricos con sistemas de baterías y carrocería

23 de mayo de 2025
Xiaomi consolida su entrada en el sector del vehículo eléctrico con su primer SUV
Movilidad Eléctrica

Xiaomi consolida su entrada en el sector del vehículo eléctrico con su primer SUV con 835 kilómetros de autonomía

23 de mayo de 2025
Tesla coches eléctricos Europa
Movilidad Eléctrica

Tesla ‘pierde el trono’ de ventas de coches eléctricos en Europa

23 de mayo de 2025
coche eléctrico en España
Movilidad Eléctrica

Aragón demanda más apoyo al Gobierno central: en juego el éxito de la implantación del coche eléctrico en España

23 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados