ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Los fabricantes chinos de coches eléctricos abandonan la guerra de precios ante la presión de Pekín

by Imanol R.H.
8 de agosto de 2025
in Movilidad Eléctrica
fabricantes chinos coches eléctricos guerra precios Pekín

El gobierno chino ha dicho basta, ante la realidad de que la industria automotriz del país se enfrentaba a sí misma. Por ello les han explicado claramente que la guerra de precios de los coches eléctricos no puede amenazar el crecimiento económico del país.

Las autoridades del gigante asiático han exigido a los fabricantes de coches que tomen medidas y acaben con esta competencia, porque aparentemente si no lo hicieran, desde Pekín han avisado que se podrían tomar medidas al respecto.

Pekín llama al orden a los fabricantes de coches

Múltiples fabricantes chinos de coches eléctricos han reducido descuentos después de que Pekín interviniera para atajar la prolongada guerra de precios en el sector, pero podrían volver a ofrecerlos si su cuota de mercado se ve amenazada, informa este viernes el diario hongkonés South China Morning Post.




Según un reciente informe de JPMorgan, la media de descuentos ofrecidos por las automotrices chinas –incluyendo también a modelos de coches de motor de combustión– cayó al 16,7 % en julio tras haber batido un récord (17,4 %) el mes anterior.

A finales de mayo, el Ministerio de Industria y Tecnologías de la Información advirtió de que la feroz competencia entre marcas podría poner en peligro al sector en su conjunto y amenazó con castigos para aquellas que iniciasen nuevas rondas de guerras de precios, aunque sin especificar medidas concretas al respecto.

Operadores de concesionarios consultados por el mencionado rotativo aseguran que, desde el mes pasado, muchos fabricantes han empezado a reducir descuentos para contentar a las autoridades, pero que vigilan de cerca las ventas para volver a rebajar precios si eso les garantiza que mantendrán su cuota de mercado.

«Todos los fabricantes quieren ir por delante porque la demanda general del mercado está estancada. A menos que el Gobierno tome medidas potentes para impedir reducciones de precios, no podemos descartar una nueva ronda de guerras de descuentos«, explicó Zhao Zhen, jefe de ventas de un concesionario en la megalópolis oriental de Shanghái.

¿Cuál es la realidad del mercado?

«La cruda realidad es que los consumidores chinos están siendo cautos a la hora de hacer compras grandes. Prefieren comprar coches más baratos, y les atraen los grandes descuentos», apuntó Ding Haifeng, de la firma local de asesoría financiera Integrity.

Para JPMorgan, el problema no proviene solo de la falta de demanda sino también de un exceso de oferta: «El origen de este complicado entorno de precios es el exceso de capacidad (industrial). Tendremos que ser pacientes si queremos ver un entorno mejor y más sostenible a largo plazo».

Entre los cerca de 50 fabricantes chinos de eléctricos, tan solo tres son rentables: BYD, el mayor vendedor mundial de este tipo de coches; Li Auto, otro de los grandes rivales de Tesla en China, y Aito, que cuenta con el respaldo del gigante tecnológico Huawei.

Los analistas esperan que menos de un 10 % de las marcas chinas de eléctricos logren beneficios a lo largo del próximo lustro; de hecho, aquellas que vendan menos de 1.000 unidades al mes podrían verse expulsadas del mercado «pronto», según indicó el mes pasado la consultora AlixPartners. En cualquier caso, se espera que este año el mercado se beneficie de la exención fiscal a la compra de eléctricos, la cual estará gravada con un 5 % desde enero de 2026 hasta finales de 2027, y con un 10 % de ahí en adelante.

Los últimos discursos del presidente chino advertía acerca de los peligros de esta involución, donde las empresas invierten cada vez más dinero y obtienen menos beneficios. La industria automotriz ha ‘recogido el guante’, bajando los precios y dando una tregua a la ‘guerra’, aunque con la amenaza latente de que podrían volver a subirlos. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

coches
Movilidad Eléctrica

No más supercoches de gasolina o eléctricos: Esta bestia de 740 CV quema moléculas de agua

8 de agosto de 2025
coches electricos
Movilidad Eléctrica

Coches eléctricos y transporte marítimo: ¿Combinación peligrosa?

8 de agosto de 2025
coche
Movilidad Eléctrica

El coche que cruza países enteros sin cargar y rompe récords: Es estadounidense, pero no de Tesla

8 de agosto de 2025
Tesla
Movilidad Eléctrica

Acusan a Tesla de accidente mortal y pagará cientos de millones: ¿Es segura la conducción autónoma?

7 de agosto de 2025
coche volador
Movilidad Eléctrica

No es un avión, no es un platillo: El primer coche volador de la historia

7 de agosto de 2025
Universidad Sevilla proyecto aeronaves hidrógeno verde
Movilidad Eléctrica

Universidad de Sevilla: proyecto para aeronaves no tripuladas propulsadas por hidrógeno verde

7 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados