BYD es el mayor vendedor mundial de automóviles eléctricos y ha dado comienzo a una guerra de precios en el sector anunciando descuentos de hasta el 34 % en una veintena de sus modelos. Y esto ha provocado ya una de sus primeras consecuencias en forma de que los fabricantes de automóviles registraran ayer importantes pérdidas en las bolsas chinas.
«Aunque algunos de estos descuentos ya se empezaron a aplicar en abril, el anuncio oficial envía una potente señal sobre lo difícil que está el mercado final«, explican analistas de Morgan Stanley ante la decisión que ha tomado BYD de bajar el precio de estos coches eléctricos.
Esto no ha hecho nada más que empezar argumentan los expertos, al tiempo que apuntan a que esa guerra de precios para tener más clientes seguirá a lo largo de este año en China con un trasfondo de competencia «extremadamente feroz».
BYD y su guerra de precios con descuentos de hasta el 34 % en una veintena de modelos de automóviles
Los fabricantes de automóviles registraban hoy importantes pérdidas en las bolsas chinas después de que el mayor vendedor mundial de eléctricos, BYD, anunciase descuentos de hasta el 34 % en una veintena de modelos, elevando temores al recrudecimiento de la guerra de precios en el sector.
En la Bolsa de Hong Kong, era la propia BYD, que había marcado máximos históricos recientemente, la que lideraba las bajadas al caer un 8,08 % hacia las 13.30 hora local (05.30 GMT), con su filial de componentes, BYD Electronic, dejándose otro 4,01 %.
También registraban bajadas otras importantes firmas como Geely (-7,98 %), Dongfeng (-6,37 %), Li Auto (-5,73 %) o BAIC (-2,46 %) así como Xiaomi (-2,26 %), que no tiene en el vehículo eléctrico su principal línea de negocio pero que está apostando por esos productos, habiendo presentado su segundo modelo la semana pasada.
En la parte continental del país, destacaban las bajadas a la mencionada hora del mayor fabricante de automóviles de China, la estatal SAIC (-2,01 %), y de otras marcas destacadas como Changan (-2,73 %) o Great Wall (-5,52 %).
Las bajadas llegan después de que BYD apuntase a descuentos en 22 modelos eléctricos puros e híbridos enchufables hasta finales de junio: por ejemplo, el más barato de su gama, el utilitario Seagull, rebajará en un 20 % su precio hasta situarse en 55.800 yuanes (7.745 dólares, 6.793 euros). El mayor recorte será para el sedán híbrido Seal, cuyo precio descenderá un 34 % hasta unos 102.800 yuanes (14.269 dólares, 12.514 euros).
«Aunque algunos de estos descuentos ya se empezaron a aplicar en abril, el anuncio oficial envía una potente señal sobre lo difícil que está el mercado final», explican analistas de Morgan Stanley citados por Bloomberg.
Además, BYD está tratando reducir inventario, centrándose en deshacerse de modelos más antiguos que no incluyen los nuevos sistemas de conducción asistida que sí se incorporarán de forma gratuita a sus nuevos vehículos, algo que está suponiendo una presión adicional para los concesionarios, que ya venían sufriendo en los últimos años.
De hecho, uno de los principales grupos de concesionarios de China, Zhongsheng Holding, también se veía arrastrado hoy al descender un 2,54 %.
En los últimos meses, tanto marcas locales como internacionales -por ejemplo, Tesla o la empresa conjunta entre la china GAC y la japonesa Toyota- han anunciado también planes de pagos sin intereses, reducciones de cuotas de entrada o rebajas de precio en algunos de sus modelos.
El secretario general de la patronal CPCA, Cui Dongshu, avanzó hace unos meses que la guerra de precios entre las automotrices en China continuaría a lo largo de este año ante un trasfondo de competencia «extremadamente feroz», aunque también resaltó que las ventas podrían repuntar gracias al multimillonario ‘plan renove’ impulsado por el Gobierno. EFE / ECOticias.com