El mundo de los coches podría cambiar como nunca. A lo largo del tiempo, la humanidad ha dependido de diversas fuentes de energía para poder avanzar en el sector del transporte. Madera, carbón, petróleo y gas natural, electricidad y mucho más.
La evolución de los combustibles ha sido notable conforma la tecnología ha avanzado y las necesidades energéticas han crecido. El primer combustible usado por los seres humanos, con el fin de cocinar y calentarse, fue la madera.
Fue en la Edad Media cuando el carbón comenzó a verse como un combustible vital para la industria y la producción de energía. La Revolución Industrial, a principios del siglo XIX, puso de manifiesto la necesidad de un combustible más potente. De ahí que el petróleo haya sido “el rey” de un gran número de industrias, entre ellas la del transporte, durante décadas.
Se avecinan grandes cambios para los coches
Tras hacerse pública la importancia de recurrir a fuentes más sostenibles, el mundo sueña con la posibilidad de tener cerca coches de hidrógeno asequibles. Se los suele asociar con moléculas de agua, dado que su único subproducto es agua y no gases contaminantes.
Un gran número de fabricantes de coches sigue explorando el hidrógeno como combustible para vehículos. Alpine, marca conocida por sus vehículos livianos, cree en el potencial de hidrógeno, pero solo si el hidrógeno se quema en un motor de combustión.
La firma tiene la firma intención de crear una nueva clase de vehículos impulsados por hidrógeno. Se esperaba para el año 2026, pero su irrupción ha sido atrasada en dos ocasiones. Actualmente, se cree que llegará para el año 2028.
Alpine llama a su pieza automovilística Alpenglow. No utiliza pila de combustible, como hacen la mayoría de coches de hidrógeno de carretera. El prototipo cuenta con un motor de combustión que quema hidrógeno en lugar de gasolina. No libera dióxido de carbono en el procedimiento.
Cómo es el coche de hidrógeno de Alpine
Aunque se generan óxidos de nitrógeno durante el proceso de combustión, Alpine asegura que las tecnologías de escape son capaces de suprimirlos antes de que alcancen la atmósfera. Un dato a valorar por parte de los amantes de los autos deportivos es que un motor de combustión de hidrógeno también hace ruido.
Quienes estén acostumbrados al ruido de los motores convencionales no lo echarían de menos, como sí sucedería con los silenciosos modelos eléctricos. Originalmente, el modelo Alpenglow presenta un motor de cuatro cilindros.
Sin embargo, se ha creado una nueva versión Hy6 en un laboratorio focalizado en el sector de las carreras. Integra un 3.5 litros con doble turbocomprensor que incrementa la potencia de 340 a 740 CV, con una potencia máxima de 7600 rpm.
La velocidad máxima supera los 205 mph. El Alpenglow Hy6 tiene una capacidad de almacenamiento de 160 litros de gas hidrógeno en tres tanques. Cuando se comprime a 700 bar, el combustible obtiene un peso de alrededor de 6,4 kg en total.
Alpine investiga otras formas de sorprender con sus coches
Según registra The Times, Alpine se encuentra investigando el alcance del hidrógeno líquido, más denso en energía y rápido para repostar. Por otra parte, la compañía confirmó que trabaja en un automóvil híbrido, con un V6 turbo y un motor eléctrico en cada rueda delantera.
El plan es que esté listo para el año 2028. Al igual que hizo en Le Mans y WEC, Alpine busca desafiar a gigantes automovilísticos como Ferrari con un superdeportivo híbrido.
Durante una rueda de prensa, el CEO del Grupo Renault, Luca De Meo, confirmó ante TopGear y otros medios que la marca francesa está poniendo grandes esfuerzos una nueva pieza de muy altas prestaciones. El mismo medio se comunicó con el jefe de Alpine, Philippe Krief.
Confirmó que se tratará de un híbrido de 1000 CV de potencia. También contará con motor V6 turbo que dará impulso al tren trasero y un motor eléctrico en cada rueda delantera.
Alpine está dispuesta a sorprender a su público con coches que salen de lo convencional. Solo la gasolina y la electricidad ya no son suficientes. El hidrógeno todavía tiene esperanzas de brillar en sus motores de combustión. En paralelo, esta legendaria marca rechaza los coches de hidrógeno.