ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Japón renuncia a la caza de ballenas: Va por algo más prometedor y más grande en los mares

by Trini N.
25 de noviembre de 2025
in Movilidad Eléctrica
Japon

Fuente: Winf Hunter

Japón es parte de uno de los cambios más fuertes de los mares. El transporte marítimo, históricamente ligado al carbón y al petróleo, actualmente atraviesa una profunda revolución. Disminuir las emisiones contaminantes ya no es algo ideal u opcional. Se trata de una obligación fijada por la OMI. Tiene que suceder. El organismo pretende alcanzar la descarbonización total para 2050. No obstante, pese a las expectativas, el gasoil marino continúa siendo el gran protagonista de los buques, desprendiendo toneladas de gases contaminantes.

Los mares están cambiando y Japón los acompaña

Tras revelarse cómo podrían ser los barcos del futuro, han salido a la luz diferentes innovaciones a destacar dentro del transporte marítimo. Profesionales de diferentes partes del mundo optan por utilizar combustibles alternativos más compasivos con el medio ambiente que los fósiles.

Por ejemplo, amoníaco, metanol e hidrógeno. La transición no está siendo sencilla de aplicar, pero la hoja de ruta ya está determinada y el objetivo claro. Lo que el mundo quiere es navegar hacia un futuro más limpio y sostenible.

Japón se decanta por el hidrógeno verde

En esta búsqueda, llama poderosamente la atención un innovador yate japonés que genera hidrógeno verde en el mar. La compañía japonesa Mitsui O.S.K. Lines (MOL) ha alcanzado un importante progreso con su buque de demostración, el Winz Maru.

Este año, MOL estima la producción de unos 200 litros de hidrógeno a partir de este buque vanguardista. La propuesta se encuadra en el proyecto Wind Hunter, cuyo objetivo es asentar una cadena de suministro de hidrógeno verde. El Winz Maru de MOL significa un antes y un después en la historia del transporte marítimo.

Se trata de una embarcación eólica capaz de generar hidrógeno verde directamente en el mar. A través del uso de turbinas submarinas, el barco origina electricidad a partir de energía eólica, que después usa para generar hidrógeno a partir del agua de mar.

Esta producción de hidrógeno en alta mar representa un progreso considerable, dado que permite superar las limitaciones logísticas vinculadas a la producción terrestre.

Para asegurar la correcta ejecución de un transporte seguro y eficiente de hidrógeno, este se transforma en metilciclohexano (MCH), un transportador orgánico líquido del hidrógeno. Dicha conversión facilita el transporte de hidrógeno a Tokio.

En esta ubicación, se distribuye para implementar en diferentes aplicaciones. Corresponde a un procedimiento innovador donde no solo se genera hidrógeno. También se garantiza su transformación y transporte.

Perspectiva de futuro del yate creador de hidrógeno de Japón

La iniciativa Wind Hunter y el barco Winz Maru son solo el primer paso de una serie de proyectos que buscan introducir hidrógeno verde en la matriz energética. El enfoque de MOL va más lejos. La compañía ya se plantea construir buques más grandes para proyecto, con vistas a la década de 2030.

Pese a los grandes beneficios ecológicos que ofrece el hidrógeno verde, se topa con un importante reto: el coste de su producción. En la actualidad, generar hidrógeno a partir de fuentes renovables continúa siendo más caro que extraer hidrógeno a partir de fuentes fósiles.

No obstante, se están concretado significativos esfuerzos para bajar los costes, incluso mediante avances tecnológicos y economías de escala. El proyecto Wind Hunter, del que el Winz Maru es una parte integral, es un gran paso adelante en este aspecto.

Optimiza la producción de hidrógeno y las tecnologías de transporte, por lo que este proyecto podría lograr que el hidrógeno verde sea más competitivo en el marco energético.

El progreso registrado por el Winz Maru suscita esperanza en el transporte marítimo. Sin embargo, para superar los desafíos pendientes, serán cruciales la inversión y la innovación en Japón y el resto del mundo. Al mismo tiempo, se ha comunicado que los grandes barcos vuelven a instalar velas para impulsarse.

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Musk
Movilidad Eléctrica

La empresa de Musk finalmente lo hace realidad: Hará más fáciles las cosas en todo el mundo

25 de noviembre de 2025
hidrogeno
Movilidad Eléctrica

Adiós al hidrógeno, la humanidad aún no está lista: Esto es lo que impulsará al mundo

25 de noviembre de 2025
BYD
Movilidad Eléctrica

La mayor marca de coches eléctricos del mundo le da la espalda a España: Prefiere apostar por este país

25 de noviembre de 2025
Gigafactoría Powerco fábrica de baterías
Movilidad Eléctrica

Gigafactoría Powerco: el primer bloque acelera su final de obra y confirma producción de baterías para septiembre de 2026

25 de noviembre de 2025
coches electricos
Movilidad Eléctrica

La mayor marca de coches eléctricos quiere su fábrica en España: Esta podría ser la región beneficiada

24 de noviembre de 2025
motor
Movilidad Eléctrica

El motor que acabará con la combustión: Menos de 13 kg produciendo más de 1000 CV

24 de noviembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados