ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Los grandes barcos vuelven a instalar velas para impulsarse: Aprovechan el viento, pero de otra manera

by Trini N.
9 de octubre de 2025
in Movilidad Eléctrica
barcos

Fuente: Anemoi Marine

Los grandes barcos han vuelto a instalar velas para impulsarse. Pero esta vez buscan algo más que aprovechar el viento. El transporte marítimo constituye un pilar crucial en la cadena de suministro global. No obstante, también enfrenta severos retos ambientales. Por ejemplo, la emisión de gases de efecto invernadero y la contaminación del aire y agua. Ante este escenario, se vislumbra una adopción gradual de tecnologías más sostenibles en el sector.

Barcos con velas eólicas, la propuesta que aprovecha el viento y algo más

Tras publicarse cómo serán los barcos del futuro, se ha descubierto hasta dónde ha llegado una compañía taiwanesa por descarbonizar el sector. Ha equipado un carguero de 325 000 toneladas con velas eólicas de 35 metros. Todo esto con el fin de bajar hasta un 12% de emisiones.

El mes pasado tuvo lugar un antes y un después para el transporte marítimo asiático. Se concretó la instalación de Rotor Sails en el Gran Pioneer. Hablamos de un buque de carga de grandes dimensiones (VLOC) de 325 000 toneladas de peso muerto propiedad de la naviera U-Ming Marine Transport Corporation.

Este movimiento fue ejecutado en el astillero COSCO Zhoushan. Asimismo, ubica a U-Ming como el primer armador taiwanés en adoptar esta tecnología de propulsión eólica asistida. La incorpora en su estrategia de descarbonización de manera pionera.

Los 4 rotores cilíndricos de 35 metros de altura y 5 metros de diámetro se ensamblaron y equilibran en origen, en las instalaciones de Anemoi en el río Yangtsé. Luego, se transportarán directamente al buque a través de barcazas.

Con un método plug-and-play propio de Anemoi, la instalación fue sumamente rápida. En apenas 1,5 días, el sistema se posicionó y se fijaron los rotores. Adicionalmente, se necesitaron 5 días para la ejecución de pruebas y puesta en funcionamiento durante la varada programada de mantenimiento.

Cómo son los nuevos barcos con velas eólicas

La pieza instaurada integra un sistema abatible (tilting). Esto permite que los rotores se plieguen cuando las condiciones operativas así lo requieran, como en puertos o bajo determinados puentes, garantizando flexibilidad y seguridad operativa sin renunciar a rendimiento energético.

Durante el primer trayecto comercial entre Zhoushan y Singapur, los especialistas de Anemoi estuvieron junto al equipo de U-Ming para supervisar de cerca la acción inicia y ofrecer capacitación a la tripulación. De esta manera, se avaló un traspaso fluido y óptimo.

Acompañamientos técnicos como este resultan clave para conseguir que la adopción de nuevas tecnologías no queda únicamente en el hardware, sino también en la competencia humana que las mueve. El Grand Pioneer tiene un contrato de fletamento a largo plazo con la empresa minera Vale.

Bajo este marco, trabajará en rutas de largo recorrido entre Sudamérica y Asia, donde los vientos predominantes brindan un escenario ideal para aprovechar el empuje agregado que produce el efecto Magnus, base física de los Rotor Sails.

La estimación es que el uso de esta tecnología vendrá acompañado de una disminución anual de consumo de combustible y emisiones de gases de efecto invernadero de entre un 10% y un 12%. Porcentajes más que relevantes para un buque de semejante tamaño.

¿Qué significa la adopción de barcos con velas eólicas?

La traducción de esto es la reducción de miles de toneladas de CO2 al año. El uso de Rotor Sails es una apuesta estratégica con un impacto real y palpable. Recrea un cambio de paradigma considerable. Además, afianza la idea de que la descarbonización del transporte marítimo ya tiene a su disposición tecnologías que antes eran consideradas “futuristas”.

U-Ming y Anemoi están otorgando datos reales y experiencia operativa que ayuda a dibujar nuevos estándares para futuras implementaciones. Los grandes barcos instalan velas eólicas para impulsarse. Aprovechan el viento, pero de otra manera. Mientras tanto, Reino Unido construye un barco del siglo XXII. Sale dispuesto a pescar, pero no seres vivos.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Canarias solicitudes MOVES III rozan 60% presupuesto tres meses acabar plazo
Movilidad Eléctrica

Canarias: las solicitudes para el MOVES III rozan el 60% del presupuesto, restan tres meses de acabar el plazo

10 de octubre de 2025
bicicleta electrica
Movilidad Eléctrica

La bicicleta eléctrica que cualquiera podría tener en España: Autonomía de 55 km por poco más de 600 €

10 de octubre de 2025
Tesla
Movilidad Eléctrica

No solo ha sido el mayor fracaso de Tesla: Es una máquina mortal con numerosas víctimas

10 de octubre de 2025
necesarios 5300 cargadores públicos camiones eléctricos batería 2030 UE
Movilidad Eléctrica

Serán necesarios 5300 cargadores públicos para ‘camiones eléctricos de batería’ para 2030 en la UE

10 de octubre de 2025
electrificación Seat Markus Haupt
Movilidad Eléctrica

La electrificación de Seat tiene nombre propio: Markus Haupt

10 de octubre de 2025
Alemania
Movilidad Eléctrica

Alemania muestra músculo a China: Sube la apuesta con una capacidad de hasta 1,6 MW

10 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados