ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

BMW no quiere el hidrógeno, y tiene una buena razón: este motor «supereficiente» es el futuro

by Trini N.
1 de octubre de 2024
in Movilidad Eléctrica
BMW

Foto: press.bmwgroup.com

BMW apuesta por un motor “supereficiente” que el mundo quiere descubrir. Una pieza que supera incluso al revolucionario motor Dark Matter. La movilidad sostenible está llegando y su empleabilidad es un tema de preocupación global desde hace décadas. Aunque los combustibles fósiles han demostrado su eficiencia, su huella ambiental es un precio demasiado para diferentes naciones. No en vano se han impuesto exigentes objetivos ecológicos globales.

La preocupación extendida por la movilidad sostenible ha obligado a la industria a apostar por nuevas piezas automovilísticas, como modelos híbridos, eléctricos y hasta de hidrógeno. En este camino hacia el transporte consciente en materia medioambiental es importante contar con una tecnología que acompañe a la evolución de la industria. Si bien hay varias opciones sobre la mesa, todavía no hay un veredicto final sobre cuál será el combustible que desterrará para siempre los fósiles.

Se espera que en los próximos años sigan apareciendo nuevos coches eléctricos, híbridos, de hidrógeno y de otras modalidades. Mientras tanto, BMW rechaza el hidrógeno y apuesta por un motor “supereficiente”.




El motor “supereficiente” de BMW impacta con su combustible

BMW Startup Garage trabaja en la creación de un nuevo y eficiente motor eléctrico, en colaboración con la compañía muniquesa DeepDrive. Alcanza un menor consumo energético traducido en una mayor autonomía. Las empresas preparan una prueba en carretera de su revolucionario motor eléctrico. Dispone de una tecnología de doble rotor que ofrece una eficiencia superior a la vista hasta ahora, además de una alta potencia y un imponente rango de autonomía.

El proyecto piloto arrojó resultados arrolladores en el banco de pruebas, un marco que propició que ambas firmas avancen hacia una nueva fase de pruebas en condiciones reales. Modelos de BMW serán el hogar de diversas versiones de este innovador sistema de propulsión para analizar cómo se comporta en carretera. El concepto de DeepDrive es característico por su combinación de dos motores eléctricos en una sola unidad.

Con esta disposición, DeepDrive coronó un diseño compacto y eficiente, con alta densidad de torque. Tiene una clara diferencia con los modelos eléctricos convencionales. En líneas generales, el estator mueve un rotor interno o externo. Sin embargo, la tecnología de doble rotor experimenta una operación diferente. Permite que el estator impulse en simultáneo ambos rotores. Este diseño compacto y ligero es perfecto para su uso en sistemas de propulsión en rueda, donde cada rueda posee su propio motor eléctrico y también puede aplicar en sistemas de transmisión centralizada.

BMW desarrollo el “motor ultraeficiente” que nos acerca al futuro

BMW se vio atrapada por la tecnología de DeepDrive por su nivel de madurez y potencial de escalabilidad. El plan de ambas marcas es evaluar el comportamiento de esta tecnología en un marco real. La promesa es que estas piezas sean más compactas, eficientes y menos costosas, unos rasgos distintivos que las convierten en un atractivo inédito para el sector.

DeepDrive tiene alianzas con varios fabricantes y proveedores más allá de BMW, como Continental. Es más, su concepto de motor obtuvo el Premio Alemán de Innovación. Por otra parte, el rol de BMW Startup Garage es vital en la integración de tecnologías innovadoras creadas por startups, fortaleciendo las capacidades del Grupo BMW en innovación, sostenibilidad y rendimiento operativo.

Este modelo de cliente fue creado en 2015 y, desde entonces, ha hecho posible que BMW trabaje íntimamente con jóvenes empresas en el surgimiento de sus tecnologías.

En este contexto, BMW se desliga del hidrógeno y apuesta por el motor eléctrico “supereficiente” que realiza junto a DeepDrive. Un motor revolucionario que promete llegar lejos, incluso más que el colosal motor capaz de levantar 100 aviones.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Estados Unidos
Movilidad Eléctrica

La humanidad no había visto algo así en los cielos: Va a cambiarlo todo y Estados Unidos lo quiere

9 de agosto de 2025
coche eléctrico
Movilidad Eléctrica

¿Comprar un coche eléctrico o de gasolina?: Ya no hay dudas, este es el más rentable

9 de agosto de 2025
fabricantes chinos coches eléctricos guerra precios Pekín
Movilidad Eléctrica

Los fabricantes chinos de coches eléctricos abandonan la guerra de precios ante la presión de Pekín

8 de agosto de 2025
coches
Movilidad Eléctrica

No más supercoches de gasolina o eléctricos: Esta bestia de 740 CV quema moléculas de agua

8 de agosto de 2025
coches electricos
Movilidad Eléctrica

Coches eléctricos y transporte marítimo: ¿Combinación peligrosa?

8 de agosto de 2025
coche
Movilidad Eléctrica

El coche que cruza países enteros sin cargar y rompe récords: Es estadounidense, pero no de Tesla

8 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados