Actualizar

miércoles, noviembre 29, 2023

Producida por SEO/BirdLife. RTVE entrena este sábado la serie documental Red Natura 2000

Así lo ha explicado la directora ejecutiva de SEO/BirdLife, Asunción Ruiz, quien ha defendido que la «riqueza» del patrimonio natural «no sería posible sin ellos».

Radio Televisión Española (RTVE) estrenará este sábado, 5 de marzo, la serie documental ‘Red Natura 2000, la vida en los espacios protegidos de España’, una producción de SEO/BirdLife, que pretende «abrir una ventana» a través de los ojos de quienes «viven en, por y para estos espacios protegidos».

Así lo ha explicado la directora ejecutiva de SEO/BirdLife, Asunción Ruiz, quien ha defendido que la «riqueza» del patrimonio natural «no sería posible sin ellos».

«Con su labor, contribuyen a preservar, en el largo plazo, las especies y hábitats europeos más valiosos y amenazados. Nuestros protagonistas son el ejemplo más ilustrativo de que la conservación de la naturaleza puede ir de la mano del desarrollo socioeconómico», ha apuntado Ruiz.

Según ha informado la organización ecologista, la serie se compone de 28 capítulos que RTVE emitirá los sábados a las 13.30 horas en La 2 y cada domingo, a las 9.05, en Radio 5. Además, estarán disponibles tanto en RTVE.es como en la web del proyecto, natura2000.seo.org.

Asimismo, ha adelantado que la primera entrega de esta serie documental, en la que se entrevista a técnicos y expertos, permitirá al espectador conocer los beneficios de esta red europea que, solo en España, ocupa el 30% del territorio nacional.

El documental permitirá de este modo que los espectadores se adentren en 27 espacios españoles de la Red Natura 2000, desde las marismas de Urdaibai a la Sierra Norte de Sevilla, de la mano de sus protagonistas, vecinos de estos espacios en los que, además, ejercen sus respectivas profesiones, como el chef Andoni Luis Aduriz, o la periodista y presentadora de La 2 Noticias, Mara Torres, que ha colaborado desinteresadamente con el proyecto como narradora.

«Hemos buscado a aquellas personas que con su manera de vivir y con su trabajo constituyen el germen de una sociedad nueva, donde todos los elementos que conforman los ecosistemas son capaces de encontrar los equilibrios necesarios para la supervivencia y para la vida que hoy conocemos sobre el planeta», ha declarado el director de la serie, Miguel Llorens.

A juicio de Ruiz, los españoles «merecen saber que somos ricos en biodiversidad. Con esta serie, podemos contribuir a que esta idea llegue al salón de nuestras casas. Lo demás vendrá hecho, ya que los beneficios de la Red Natura 2000 hablan por sí mismos. En este caso con más fuerza, si cabe, porque lo hacen a través de la voz de quienes logran que la red sea posible».

«A ellos va dedicada esta serie y todo nuestro agradecimiento: sin ellos, esta impresionante fuente de riqueza natural no sería posible. Hagamos famosa a la Red Natura 2000: conocerla es querer conservarla», ha concluido Asunción Ruiz.

ep

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe cada semana ‘Lo + Leído de ECOticias.com’ en tu e-mail gratis.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés