Actualizar

lunes, marzo 27, 2023

Continúan apoyando a las Comunidades Autónomas afectadas por incendios forestales

La Unidad Militar de Emergencias (UME) del Ministerio de Defensa está actuando en todos aquellos incendios de Nivel 2 en que las Comunidades Autónomas han solicitado su intervención, por medio de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior.

En estos momentos no existe ningún despliegue de los batallones de la Unidad Militar de Emergencias en territorio nacional, por no darse ninguna situación de catástrofe natural que así lo requiera. No obstante, permanecen en situación de alerta en sus bases de origen el despliegue dispuesto por el Gobierno de la Nación en el Plan de Actuaciones de Prevención y Lucha contra los Incendios Forestales.

La Unidad Militar de Emergencias cuenta desde el inicio de la campaña, entre sus cinco Batallones, con un total de treinta Secciones de Intervención en lucha contra incendios forestales (1.500 militares), distribuidas en diez Compañías de Intervención (150 militares por compañía), de las cuales dos Secciones de Intervención (50 militares por sección) se encontrarán en Canarias; una, en Gando (Gran Canaria) y otra, en Los Rodeos (Tenerife).

Esta mañana, a las 12.00 horas, el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino se encuentra actuando en los siguientes incendios con los medios descritos a continuación:

— Ezcaray (La Rioja): 1 Brigada de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF-A) con dos helicópteros dotados con helibalde y 1 helicóptero bombardero.

Ayer jueves, día 27 de agosto, los medios del MARM colaboraron con las Comunidades Autónomas en la extinción de 7 incendios en 5 provincias con 4 aviones anfibio, 4 aviones mixtos anfibio/carga en tierra, 5 aviones de carga en tierra, 3 Brigadas de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF-A) con dos helicópteros dotados con helibalde.

Por parte del Ministerio del Interior, miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (Cuerpo Nacional de Policía y Guardia Civil) continúan trabajando, junto a los operativos competentes, en las labores de extinción de incendios en las Comunidades Autónomas afectadas, así como en labores preventivas de vigilancia.

Efectivos de la Guardia Civil están desarrollando una decisiva labor de prevención de los incendios y de investigación poniendo a disposición de la autoridad judicial a los autores de los hechos y emitiendo los informes periciales oportunos.

Por parte del Cuerpo Nacional de Policía, están trabajando equipos de protección ambiental que incluye entre sus funciones la investigación de los incendios forestales con el fin de identificar a los autores, tramitar los correspondientes atestados a la Autoridad Judicial u órgano administrativo correspondiente y, en su caso, realizar el informe pericial oportuno.

La intervención de la Dirección General de Tráfico en la prevención y lucha contra los incendios forestales se realiza mediante los servicios que prestan los helicópteros en las labores de apoyo a la hora de detectar los incendios, así como en los mensajes que se facilitan a los usuarios de las carreteras a través de los paneles informativos sobre el riesgo de incendios en las distintas zonas.

Asimismo, las Fuerzas de Vigilancia de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y los Centros de Gestión de Tráfico prestan apoyo operativo a todas las labores de gestión del tráfico, como cortes de carreteras, desvíos o itinerarios alternativos ocasionados por las afecciones de la red viaria derivadas de los incendios forestales.

Para el día 29 de agosto, las áreas de mayor riesgo de incendio se encontrarán en el interior de Galicia (Lugo y A Coruña), oeste de Zamora, sur de Navarra y valle del Ebro (Zaragoza), extremo nororiental de Gerona, Menorca y Noreste de Mallorca, así como en la provincia de Cádiz y áreas limítrofes de Málaga y Sevilla.

En las islas Canarias, las previsiones del riesgo meteorológico de incendios forestales (AEMET) indican que el riesgo será alto en el centro de las Islas y moderado en el resto.

Diariamente, se emiten dos Boletines con la situación actualizada de los incendios forestales y de la actuación de los medios del Estado. Disponibles en:

http://www.proteccioncivil.es/es/Incendios/boletin.html

Medidas de prevención y autoprotección

Ante el riesgo de incendios forestales, la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior recuerda que las medidas de prevención y la colaboración ciudadana son esenciales para evitarlos, por lo que recomienda a todos los ciudadanos que extremen las precauciones.

Recomendaciones

Para prevenir incendios forestales

– Evite encender fuegos u hogueras en el monte y terrenos próximos.
– Preste especial atención a la quema controlada de rastrojos en el campo y a los cigarrillos encendidos, basuras y, especialmente, las botellas de vidrio que hacen efecto lupa con el sol.
– En caso de incendio, penetre en el monte o bosques sólo si conoce bien el terreno, las vías de comunicación y caminos. Vaya siempre por zonas de gran visibilidad.
– Acampe en zonas autorizadas, puesto que éstas cuentan con medidas de protección frente a un posible incendio y es más fácil la evacuación.
– Si descubre el fuego en su inicio, pisotee o sacuda con ramas verdes la base de las primeras llamas. Si en un tiempo breve no puede apagarlo, avise a alguno de los servicios de emergencia.
– Si va a iniciar algún viaje, infórmese de la situación meteorológica.
– Preste especial atención a las normas de las respectivas Comunidades Autónomas sobre prevención y alerta de incendios.
– Extreme las precauciones en las labores agrícolas.

 

MARM

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés