Actualizar

miércoles, junio 7, 2023

“Nuevo escenario para la vida en los océanos”

En un planeta que, incluidos los océanos, sufre el abrumador impacto del cambio climático, es esencial proteger la resiliencia de los ecosistemas y asegurar la recuperación de la vida marina, han afirmado las cinco ONG.

 

Los gobiernos tendrán éxito en la preservación y recuperación de mares y océanos y asegurarán el bienestar de las comunidades costeras, si incluyen dentro de sus actuaciones las siguientes consideraciones:

 

1.- La eliminación de la sobrecapacidad de las flotas pesqueras, así como de los subsidios perjudiciales que han conducido a la situación actual.

 

2.- El establecimiento y mantenimiento una red internacional de áreas marinas protegidas representativas e interconectadas.

 

3.- El uso de la mejor información científica disponible y la aplicación del principio de precaución.

 

4.- La eliminación de las prácticas pesqueras destructivas, como aquellas que generan importantes capturas accesorias.

 

5.- Una completa trazabilidad de los productos pesqueros con el fin de permitir a los consumidores tomar decisiones informadas, además de asegurar que las capturas ilegales no entran en el mercado.

 

6.- La lucha efectiva contra la pesca ilegal, no regulada y no reglamentada, entre otras reforzando los controles, aplicando los acuerdos y la legislación internacional existente y eliminando los apoyos financieros a los barcos, empresas y países que no cumplen con sus obligaciones.

 

7.- Eliminar los vacíos legales existentes en la legislación marítima internacional, entre otros por medio de la adopción de un régimen internacional que garantice la conservación de la biodiversidad en alta mar.

 

8.- Asegurar que en la aplicación de las medidas anteriores se tienen en cuenta las necesidades y los derechos de las comunidades pesqueras artesanales.

 

La conferencia ministerial de hoy fue precedida ayer por una “Cumbre mundial sobre sostenibilidad de la pesca” en la que participaron tanto ONG como industria pesquera, y donde se alcanzó un consenso en varios asuntos clave, incluyendo la necesidad de eliminar la sobrecapacidad de la flota pesquera y la reducción del esfuerzo, asumiendo acciones para erradicar la pesca ilegal, y progresar en la adopción de modelos de gestión que protejan los ecosistemas marinos en su conjunto.

 

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés