Actualizar

domingo, abril 2, 2023

Despeñan ‘alegremente’ a un jabalí en Asturias

Si bien nos podemos agarrar al art. 337 del Código Penal para, al menos poder denunciar los terribles y continuos casos de maltrato animal, para los animales catalogados como “silvestres”, ni siquiera tenemos ese pequeño resquicio de protección legal.

La desprotección legal de los animales en España es un hecho constatado. Con un Código Penal laxo a la hora de castigar los delitos relativos al maltrato animal, con los jueces pidiendo el endurecimiento de las leyes para poder imponer condenas más fuertes y con una clase política haciendo oídos sordos a las demandas sociales.

Si bien nos podemos agarrar al art. 337 del Código Penal para, al menos poder denunciar los terribles y continuos casos de maltrato animal, para los animales catalogados como “silvestres”, ni siquiera tenemos ese pequeño resquicio de protección legal.

Los animales silvestres están completamente desprotegidos en España

Esto permite que, imágenes como las que acompañan esta noticia queden impunes, aunque se identifique a los despreciables autores de la ejecución del jabalí.

En el vídeo se puede comprobar como un grupo de senderistas por la Ruta del Cares (Asturias) despeñan por un precipicio a un jabalí, que cae al vacío como un muñeco de trapo, golpeándose con las rocas a su paso. No queremos imaginar la agonía atroz y dolorosa que ha sufrido el animal asesinado por estos desaprensivos, y nos sentimos impotentes por no poder denunciarlos para que caiga sobre ellos el peso de la (escasa) ley.

Porque la indignante imagen esconde una dolorosa realidad: aunque denunciemos los hechos, por el evidente maltrato animal, el Código Penal español no protege a los animales silvestres. Es decir, la mayoría de animales están totalmente desprotegidos del dolor y el sufrimiento atroz al que algunos están dispuestos a exponerlos. Puedes despeñar a un jabalí o a un ciervo con total impunidad penal.

Ante hechos como este, cobra sentido el trabajo que llevamos a cabo para movilizar de una vez a nuestros legisladores para que endurezcan el Código Penal, modificarlo para proteger a todos los animales y trabajar en una Ley General de Protección Animal que solucione la mayoría de los problemas que sufren los animales en nuestro país. Nuestra Ley Cero prohíbe específicamente matar, dañar o molestar a animales silvestres. Aún puedes firmar nuestra petición aquí: www.leycero.es

Creemos más necesario que nunca que PACMA tenga voz en las instituciones, que pueda luchar y trabajar desde dentro para conseguir leyes que protejan de verdad a los animales, para que actos así no queden impunes, para que los violentos se lo piensen dos veces antes de maltratar y matar.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés