Actualizar

martes, octubre 3, 2023

Campoo de Yuso homenajea a la asociación bosques de cantabria en el septímo día del árbol

El Ayuntamiento de Campoo de Yuso, con la colaboración de la Consejería de Medio Rural, Pesca y Alimentación y el Colegio Público de La Población, junto a los vecinos en el Día Forestal Mundial celebran nuevamente la llegada de la primavera y el día del árbol.

El Ayuntamiento de Campoo de Yuso festeja el VII Día del Árbol y se realizará un homenaje a la Asociación Bosques de Cantabria.

El Ayuntamiento de Campoo de Yuso, con la colaboración de la Consejería de Medio Rural, Pesca y Alimentación y el Colegio Público de La Población, junto a los vecinos en el Día Forestal Mundial celebran nuevamente la llegada de la primavera y el día del árbol.

Este año se continúa repoblando una parcela que se encontraba abandonada y degradada junto del Pabellón de Deportes, en La Población, el punto de encuentro será la Escuela de La Población, para celebrar el próximo viernes 23 de marzo, a las 16,00 horas, el Séptimo Día del Árbol de Campoo de Yuso.

El Alcalde de Campoo de Yuso Eduardo Ortiz, ha señalado que “Los montes y los bosques son el gran patrimonio de los pueblos campurrianos, es responsabilidad de todos su gestión sostenible que preserva esta riqueza.”

A los actos asistirán representantes de la Dirección General de Medio Natural, el Alcalde de Campoo de Yuso, Eduardo Ortiz y el Presidente de la Asociación Bosques de Cantabria Clemente Rasines del Río.

Durante la jornada, se explicará a los niños y asistentes la importancia de proteger los bosques de Cantabria, tras lo cual se entregará un reconocimiento al homenajeado en 2018.

Homenaje a bosques de cantabria

En la jornada cívica se homenajea y reconoce la labor de la Asociación Bosques de Cantabria.

Esta Asociación surgió en 1996 con la intención de difundir entre la población cántabra la importancia de los valores naturales y culturales que albergan sus variados tipos de bosques, así como de destacar la necesidad de conservación y recuperación de las masas forestales autóctonas para el fomento de su biodiversidad.

Esta entidad cántabra trabaja activamente divulgando la riqueza, la importancia y la problemática de los bosques de Cantabria y con gran esfuerzo a proteger la riqueza forestal de Campoo.

Desde su fundación ha reforestado con miles de árboles los montes de Cantabria. Esta Asociación ha sabido crear una red de colaboradores y voluntarios que se lanzan cada fin de semana a repoblar los montes de Cantabria, divulgar y conocer sus bosques y mejorarlos.

Además cuenta con su propio vivero forestal y numerosos técnicos y colaboradores que se implican activamente en las labores de voluntariado y reforestación.

En años anteriores, se ha reconocido la labor de entidades como el Servicio de Montes, el programa Naturea, la Fundación Naturaleza y Hombre, la entidad Bosques Sostenibles por el Bosque de Volkswagen-Campoo de Yuso, al guarda Jesús Ángel Martín Fraile y al CIMA.

Plantación

A partir de las 16 horas en la Escuela Pública de La Población, se procederá a la plantación de árboles autóctonos en un terreno que está siendo restaurado año tras año por los vecinos de la localidad.

Tras la plantación, se degustará un chocolate acompañado por sobaos de la región, en un afán de reconfortar al cuerpo. Para concluir la jornada, se entregará gratuitamente a los vecinos del municipio ejemplares de árboles autóctonos de Cantabria, para que puedan plantarlos en sus jardines y fincas particulares, cortesía de la Dirección General de Medio Natural.

Día internacional de los bosques

Los actos de Campoo de Yuso se enmarcan dentro de la campaña mundial del Día Internacional de los Bosques, que impulsada por la FAO, y ha sido aprobado en 2012 por la Asamblea de Naciones Unidas.

En 2018 la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura ha tomado como tema central de la conmemoración “los bosques y la energía” para resaltar las funciones que realizan los árboles al proporcionar leña, mitigar el cambio climático, proteger la calidad de las aguas y darnos frutos y beneficios ambientales.

Además el Ayuntamiento de Campoo de Yuso ha sido recientemente admitido en la Alianza por las Montañas, que pretende mejorar la calidad de vida de los habitantes de las montañas y sus recursos naturales, entre ellos sus bosques.

Importancia de los bosques

Suecia fue el primer país del mundo en instituir un día del año como «Día del Árbol«.

Esto ocurrió en 1840, cuando en este país se había tomado conciencia de la importancia que tienen los recursos forestales, del cuidado que se debía brindar a los árboles, y la necesidad de introducir a los niños desde temprana edad, en el conocimiento y la práctica de una tarea a largo plazo.

Campoo de Yuso, por séptimo año, invita a colaborar en la conservación del medio natural, plantando un árbol, a todo aquel que lo desee.

Desde el Consistorio se tiene el convencimiento de la importancia de que los niños y jóvenes campurrianos adquieran los valores y actitudes de respeto al patrimonio forestal, haciéndolos reflexivos y conscientes de su responsabilidad para conservar la naturaleza.

Por ello, se extiende la invitación a todos los vecinos y en especial a los más jóvenes, a compartir este día de intercambio de conocimientos y enseñanzas, para valorar y cuidar nuestro preciado entorno.

Ven, a plantar tu árbol, que con agua y un poco de suerte, estará siglos dándonos oxígeno y vida.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés