Actualizar

viernes, marzo 24, 2023

La diversidad de especies de Euskadi

La estratégica posición biogeográfica de Euskadi, entre los reinos Eurosiberiano y Mediterráneo, el gradiente climático desde la costa hasta la Rioja unidos a las diferencias altitudinales de más de 1000 m, se traducen en una gran riqueza florística y faunística: más de 2.500 especies de plantas, casi 400 de vertebrados y al menos 800 invertebrados.

El territorio vasco está, además, en las rutas migratorias de un buen número de aves, por lo que es frecuente poder observar especies migratorias en paso, existiendo zonas como Urdaibai o Txingudi que son utilizadas como áreas descanso y de invernada por determinadas especies migratorias ligadas al medio acuático.

Junto a las plantas propiamente centroeuropeas, en la zona más lluviosa y menos fría, cerca de la costa, se extiende un elemento particular, el atlántico. En el otro extremo, el valle del Ebro ha actuado como importante vía de penetración y asentamiento de las especies mediterráneas y, aunque en su límite septentrional, el País Vasco, atesora buena parte de las plantas características de las regiones ribereñas de este mar.

No obstante, la frontera entre ambos reinos no está siempre bien definida. Se dan casos paradójicos como el de los encinares cantábricos o los helechos macaronésicos, reliquias de épocas pretéritas con climas diferentes al actual.

En lo que se refiere a los endemismos, aunque no faltan claros ejemplos en géneros más o menos estabilizados: Arenaria vitoriana, Armeria euskadiensis, Geranium endressii, Saxifraga hariotii, etc., son sobre todo frecuentes en aquellos grupos que muestran una actividad evolutiva mayor, como Alchemilla, Hieracium, Rubus, Taraxacum, etc.

Fuente: Euskadi

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés