Actualizar

domingo, abril 2, 2023

Tarragona. XXVI Edición de los Premis Ones Mediterrànea galardona a la ‘FUNDACIÓ GLOBAL NATURE’

La Fundación Global Nature, con sede en Las Rozas (Madrid), trabaja desde 1993 por la conservación de la naturaleza y la funcionalidad de los ecosistemas en el territorio español.

Su actividad se basa en tres líneas de trabajo, que se entienden de forma transversal: la sostenibilidad del sector agroalimentario, la conservación de hábitats y especies, y la sostenibilidad corporativa. Y un solo objetivo: contribuir de forma significativa en la protección de la naturaleza y la biodiversidad.

Algunos de los hitos más destacados de su trayectoria pueden resumirse en cifras como los 18,9 millones de euros invertidos en más de 14.000 ha de 110 humedales; la red de custodia agraria que trabaja cada día y acumula ya más de 24.000 ha; o las 21 ha de propiedades en las que se trabaja para la recuperación de hábitats.

En esta misma línea, están los más de medio millón de árboles y arbustos plantados, los convenios con más 470 agricultores a los que se une una gran cooperativa, que aúna a otros 800; los cerca de 20.000 escolares formados en cinco años y que siguen creciendo semanalmente, o los 24 premios nacionales e internacionales.

La Fundación Global Nature, entidad privada sin ánimo de lucro, trabaja de forma coordinada con administraciones, centros de investigación científica y otros organismos. Investigación, planificación, fomento de sistemas de producción sostenibles, y control de gobiernos y empresas para que el medio ambiente sea una prioridad.

En el ámbito europeo, Global Nature es un referente en materia medioambiental, como así lo acreditan los numerosos premios que ha recibido a lo largo de su trayectoria, muchos de ellos, gracias al ambicioso proyecto LIFE+ AgriClimateChange, coordinado por la fundación. 

Se le concede el Reconocimiento Defensa del Patrimonio Natural por su labor durante más de 25 años de conservación del medio ambiente, gestionando más de 8.000 hectáreas de custodia del territorio en espacios protegidos, como reservas de biosfera o parques naturales, en regiones como Extremadura, Castilla y León, Castilla la Mancha y Valencia. Una labor orientada a la sostenibilidad, en todos sus aspectos.

http://www.mare-terra.org/es/

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés