Actualizar

sábado, abril 1, 2023

León tiene una grave problema de mortandad de fauna en los canales de riego

Ecologistas en Acción de la provincia de León promueve una recogida de firmas para la toma de medidas preventivas contra la mortandad de fauna en los canales de riego de la provincia.

La asociación ecologista se hace eco así de la creciente preocupación y sensibilización de la sociedad leonesa en torno a esta vieja problemática.

Las recientes publicaciones en prensa y el contacto por parte de ciudadanos indignados por la innecesaria y cruel situación que se vive recurrentemente en los canales de la provincia, han impulsado a la organización a emprender  el tercer intento, después de las peticiones dirigidas sin éxito de 2009 y 2015 a las administraciones competentes: Confederación Hidrográfica del Duero y Junta de Castilla y León, para que tomen cartas en el asunto y promuevan las medidas necesarias con las que evitar esta injustificable carnicería.

Las medidas, recogidas en las Declaraciones de Impacto Ambiental de los propios proyectos de canalización, no son otras que la construcción de pasos transversales de fauna;  el vallado lateral y la disposición de rampas y/o rejas de salida en el interior de los canales.

El cumplimiento de estas condiciones ambientales con las que se autorizaron las obras reduciría significativamente la innecesaria mortandad de animales silvestres (corzos, jabalíes.…) y también domésticos, que son arrastrados por la corriente y condenados a un agónico sufrimiento, ante la imposibilidad de salir de los cauces.

En las próximas semanas, con el respaldo de los firmantes de la petición, Ecologistas en Acción dirigirá sendos escritos a la Junta y CHD, para que subsanen este doloroso déficit infraestructural. También solicitamos públicamente la colaboración de los alcaldes y alcaldesas de los municipios por los que discurren los canales; su implicación puede ser decisiva para solucionar el problema.

Corregir esta antigua carencia es fundamental, no sólo desde el punto de vista de la preservación de la fauna y respeto a la sensibilidad ciudadana, sino desde la prevención de los riesgos sanitarios derivados de la presencia de cadáveres en aguas de uso diverso, incluido el consumo humano.

Fuente: Ecologistas en accion

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés