Actualizar

jueves, marzo 30, 2023

Día Internacional de los Jardines Botánicos 2021

ECOticias.com ‘El Periódico Verde’ se suma a la celebración del Día Internacional de los Jardines Botánicos 2021, hoy 28 de abril.

Un día muy especial en México

El Dia Internacional de los Jardines Botánicos fue instaurado en 2017 en México y es una iniciativa que busca dar visibilidad e informar a la gente acerca de la enorme importancia que tienen estos jardines en los que se preservan miles de especies autóctonas y exóticas y permiten disfrutar de ellas a los visitantes y estudiar sus propiedades a los expertos.

La fecha se eligió como forma de conmemorar a creación de la Asociación Mexicana de Jardines Botánicos (AMJB) que aúna a los jardines mexicanos y tiene como objetivos la preservación de la flora nacional, estimular a que se creen este tipo de espacios por todo el país y fomentar la educación y la concienciación de la importancia de los mismos.

En todo el territorio mexicano hay cuarenta Jardines Botánicos que albergan a mas de 1800 especies de plantas diferentes, pero a nivel mundial la cifra de estos espacios supera los 2500 ya que 165 países los poseen y son los que cuidan y protegen colecciones incluyen aproximadamente unas 80.000 especies.

Estos Jardines Botánicos son fundamentales a la hora de preservar la biodiversidad local, especialmente aquella que es endémica de ciertas regiones. Pero su rol va mucho más allá de la protección de las plantas, puesto que también son importantes divulgadores y educadores, promoviendo de esa forma el conocimiento, el respeto por la flora y el uso sostenible de cada planta.

Los Jardines Botánicos españoles

España tiene una gran variedad de Jardines Botánicos ubicados a lo largo y ancho del territorio y en el que se cuidan, preservan y protegen las mas variadas especies de flora local y exótica. Los hay especializados en determinado tipo de plantas, como los cactus, los arbustos, las flores o los árboles y otros que abarcan un espectro mucho mayor.

Real Jardín Botánico de Madrid

Ubicado en el centro mismo de la ciudad, en pleno Paseo del Prado y junto al célebre Museo del prado, es uno de los lugares más emblemáticos de la capital. Alberga unas 5000 plantas que se disponen en cuatro terrazas y además es depositario del Herbario Nacional mas antiguo. Además de constituir un maravilloso paseo, hay diversas actividades para todas las edades relacionadas con el cuidado y preservación de la biodiversidad local.

Jardín Botánico de Barcelona

En el parque de Montjuic se destinaron 14 hectáreas a la protección de la flora local, instituyéndose en 1999 el actual Jardín Botánico de Barcelona en cuyos terrenos se encuentra también el Ayuntamiento y el instituto Botánico. Su colección de plantas mediterráneas incluye ejemplares africanos, canarios, australianos, chilenos, etc.

Por Sandra MG para ‘El Periódico Verde’

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés