Actualizar

sábado, junio 10, 2023

Cinco años después: nada cambió en el Mar Menor

Han pasado 5 años desde que se denunciara que el Mar Menor en 2016 era una ‘sopa verde’, durante los cuales ANSE, WWF y muchas más organizaciones y personas, no han dejado de clamar ayuda para su recuperación. A la vista está, que quienes podían hacer algo no han movido un dedo para salvarlo.

Las organizaciones llaman la atención sobre el tiempo transcurrido desde que se grabaron las imágenes de 2016. Durante el mes de mayo de ese año, representantes de la Comunidad Autónoma, agricultores y diputados de todos los grupos políticos de la Asamblea Regional visitaron el Mar Menor a bordo de los barcos de ambas organizaciones (WWF Solar y Else), y se comprometieron a trabajar en la búsqueda y ejecución de las medidas necesarias para la solución del problema.

Aunque el presidente de la Comunidad Autónoma, el Consejero de Agricultura y algunos de sus asesores científicos han declarado en algunas ocasiones que “El Mar Menor está mejor que nunca”, las imágenes grabadas durante estos años por ANSE y WWF en la mayor laguna litoral hipersalina de Europa, y los datos de diferentes organismos de investigación como el IEO, la UMU y la misma Comunidad Autónoma, reflejan que no hay ninguna mejora .  

Durante el pasado viernes, ANSE y WWF grabaron imágenes de la situación de los fondos del Mar Menor en dos puntos de la cubeta norte, a 6 m. de profundidad. Como ya mostraron en las imágenes grabadas en la cubeta sur durante la mortalidad de agosto, también al norte de las islas del Varón y Perdiguera la columna de agua presenta niveles muy altos de clorofila y fitoplancton, que impiden que la mayor parte de la luz solar llegue al fondo. En amplias zonas ha muerto ya la vegetación marina y quedan al descubierto los suelos fangosos, aunque se observó algún ejemplar de góbido, un pez bentónico.

Las organizaciones manifiestan su esperanza de que la fuerte reacción ciudadana derivada de los episodios masivos de mortalidad en el Mar Menor, y sus negativas consecuencias económicas y sociales, consigan empujar a los responsables políticos a poner en práctica soluciones eficaces y definitivas para que este excepcional espacio natural recupere una parte significativa de sus valores naturales.

ANSE y WWF animan a la ciudadanía a participar en la Manifestación en Defensa del Mar Menor de mañana jueves en Murcia, para expresar más fuerte que nunca que exigimos esas soluciones efectivas y definitivas, gobierne quien gobierne, y que se cumplan las leyes que vienen burlándose de manera reiterada.

Enlace al vídeo: https://youtu.be/VqTnR2teF7Q

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés