El programa de la jornada prevé dos mesas redondas sucesivas. La primera, titulada Gestión de Natura 2000, estará moderada por Andrés Eciolaza, director general de Medio Ambiente y Agua del Gobierno de Navarra.
En la misma participarán José Luis Rubio, jefe de Servicio de la Red Natura 2000 del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino; Josu Azpitarte, presidente de COSE (Confederación de Organizaciones de Selvicultores de España); Enrique Eraso, director del Servicio de Conservación de la Biodiversidad del Gobierno de Navarra, y José Ángel Arranz, director general del Medio Natural de la Junta de Castilla y León.
Por su parte, la segunda mesa estará moderada por Franciso Javier Adell, del Servicio de Planificación Forestal del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino.
Participarán Alberto Madrigal, de la Sociedad Española de Ciencias Forestales; un representante del Gobierno de Argentina que explicará la gestión en aquel país representativo de los países emergentes; Fermín Olabe , jefe de la Sección de Gestión Forestal del Gobierno de Navarra, y Patxi Pérez, alcalde del Ayuntamiento de Ultzama. La consejera consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Begoña Sanzberro Iturriria, cerrará la jornada.
La superficie arbolada en Navarra ocupa el 44% del territorio y el 75% de esta superficie es de titularidad pública, del Gobierno y de los ayuntamientos. Un total de 41 lugares de esta superficie forestal forman parte de la Red Natura 2000, lo que exige la creación de planes de uso y gestión sostenible para conjugar el aprovechamiento económico y la mejora medioambiental de estas zonas sin alterar los valores que marca al Red.
A este fin, ha explicado el Gobierno navarro en un comunicado, se llevan a cabo planes de ordenación forestal que ya se han aplicado en el 60% de la superficie arbolada de Navarra, y de certificación forestal que este año alcanzará el 50% de esta superficie.
ECOticias.com – ep