Actualizar

jueves, diciembre 7, 2023

Gobierno apoya ley de que termina con aleteo de tiburones en Chile

“Valoramos que el Ejecutivo haya respaldado la prohibición de terminar con el aleteo de tiburones, que constituye una práctica tremendamente perjudicial para estas especies. Ahora que se ha generado un consenso sobre nuestra propuesta, esperamos que el Congreso Nacional apruebe cuanto antes este proyecto de ley para así comenzar su aplicación”, señaló el director ejecutivo de Oceana, Alex Muñoz.

El proyecto de ley para la eliminación del aleteo de tiburones, elaborado e impulsado por Oceana, ingresó al Congreso en enero pasado patrocinado por los Senadores Antonio Horvath, José Antonio Gómez, Jaime Orpis, Hosain Sabag y Carlos Cantero, y pretende terminar con la práctica creciente del aleteo o “finning” que consiste en cortar las aletas de estos animales para luego arrojar el cuerpo al mar.  En nuestro país, de las 30 especies de tiburones que se capturan en pesquerías nacionales, al menos 15 especies de tiburones son objeto de esa práctica, siendo el tiburón azulejo (Prionace glauca) y el tiburón marrajo (Isurus oxyrhinchus) las principales especies afectadas.

El aleteo de tiburones a nivel mundial ha hecho declinar en un 90% las poblaciones de estos animales debido, entre otros motivos, al creciente mercado de las aletas que son exportadas a países asiáticos, principalmente a China, donde son usadas con fines culinarios.

Mediante una solicitud de acceso a la información pública que Oceana dirigió al Servicio Nacional de Aduanas, se reveló que entre el año 2006 y 2009 se exportaron más de 71 toneladas de aletas secas de tiburón, correspondientes a 8 especies distintas.

Otras medidas para proteger a los tiburones

En la misma sesión, el Senador Antonio Horvath propuso introducir en la ley una prohibición al uso de alambres metálicos en los espineles, práctica habitualmente usada en la pesquería del pez espada para aumentar deliberadamente la pesca incidental de tiburones. El Gobierno se comprometió ante la Comisión de Pesca a terminar con dicha práctica mediante la dictación de un reglamento.

“En Chile existen verdaderas pesquerías encubiertas de tiburones donde su captura intencional se hace pasar por pesca incidental.  La adulteración de artes de pesca como los espineles para evitar el escape de los tiburones, debería prohibirse, lo que salvaría varios miles de tiburones cada año”, agregó Muñoz.

Desde el año 2009, Oceana y el senador Horvath vienen insistiendo en la necesidad de prohibir la adulteración de los espineles usados por la flota industrial en la pesquería del pez espada, quienes reemplazan el reinal o hilo de nylon por un monofilamento metálico. Quienes realizan esta práctica buscan evitar el escape de los tiburones que muerden los anzuelos y que no son capaces de cortar el alambre metálico. Los tiburones capturados por esta vía son usados para extraerles sus aletas.

www.oceana.orgECOticias.com

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe cada semana ‘Lo + Leído de ECOticias.com’ en tu e-mail gratis.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés