Actualizar

sábado, abril 1, 2023

El T. Rex era más grande y voraz de lo que se pensaba

A partir de escaneos láser en tres dimensiones modelados por ordenador, científicos británicos y de EE.UU. «pesaron» cinco ejemplares de T. rex, entre ellos ‘Sue’, que se exhibe en el Field Museum de Chicago, y que está considerado el mayor y más completo esqueleto de T. rex conocido.

   Llegaron a la conclusión de que Sue, que vagaba por las Grandes Planicies de América del Norte 67 millones de años, debió pesar unas 9 toneladas, el 30 por ciento más de lo esperado.

   Curiosamente, el espécimen más pequeño y más joven analizado pesaba menos de lo pensado, lo que arroja nueva luz sobre la biología de estos animales e indica que el T. rex doblaba su tamaño entre los 10 y 15 años de edad, como se sugirió en un estudio hace 5 años.

   «En sus años de adolescencia podían estar ganando 5 kilos por día», dijo a Reuters John Hutchinson del Royal Veterinary College en Londres.  

   Un gran apetito significa que T. rex habría necesitado un extenso territorio para cazar presas y que probablemente eran relativamente poco frecuentes. Su rápido impulso de crecimiento de adolescentes también sugiere que debe haber tenido una alta tasa metabólica, alimentando la idea de que eran de sangre caliente.

   Los investigadores, dirigidos por Hutchinson y Peter Makovicky del Field Museum, usaron imágenes de esqueletos para construir modelos digitales y luego añadieron la carne utilizando como guía la estructura de los tejidos blandos en las aves y los cocodrilos. El estudio ha sido publicado en PlOs One.

ECOticias.com – ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés