ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Descubren habilidades inéditas en un dinosaruio de 160 millones de años

by Pablo MantenimientoWeb
23 de enero de 2012
in Naturaleza
Descubren habilidades inéditas en un dinosaruio de 160 millones de años

Este ejemplar es el primero de esta especie que se identificó en 2009 tras haber sido extraído en Níger dentro del proyecto PALDES (PALeontología y DESarrrollo) del Museo Paleontológico de Elche. Tras el análisis de la caja craneana, la cavidad ósea que contiene el cerebro y la estructura del oído interno de este ejemplar de dinosaurio de hace unos 160 millones de años, los científicos han descubierto datos inéditos.

   Algunos de los científicos que han participado en este trabajo, Fabien Knoll (CSIC) y Francisco Ortega (UNED), han dado a conocer este lunes las conclusiones del estudio que ha sido publicado en la prestigiosa revista americana PlosONE.

   El objeto del trabajo se ha centrado en conocer algunas de las habilidades de este saurópodo a través del estudio de los restos fósiles que se hallaron en el año 2006 dentro de unas campañas de excavación en Níger pertenecientes al proyecto PALDES (PALeontología y DESarrollo) liderado por el MUPE (Museo Paleontológico de Elche).

   El científico Fabien Knoll (CSIC) ha señalado que «a raíz de estas investigaciones, se ha obtenido información que se desconocía hasta la fecha de este ejemplar del Jurásico Medio que demuestra que esta especie poseía un oído interno muy desarrollado y que, por lo tanto, tenía los ojos y la cabeza muy coordinados así como un gran equilibrio y agilidad en los movimientos del cuello».

   Por su parte, el investigador de la UNED, Francisco Ortega, ha señalado que esa información «ha permitido concluir que este animal, que se caracteriza por tener un cuello largo, tenía un sistema muy preciso de posicionamiento de la cabeza y era muy ágil en sus movimientos del cuello para capturar el alimento».

TAC Y RECONSTRUCCIÓN EN 3D

  Para analizar la caja craneana se ha utilizado la tomografía axial computarizada (TAC) y se ha reconstruido en 3 Dimensiones tanto la cavidad cerebral, como los nervios craneales, las venas, arterias principales y la estructura del sistema vestibular del oído.

   Ortega ha señalado que gracias a la conservación de la pieza y a las técnicas empleadas en el estudio «nos han permitido proponer una de las descripciones más detalladas que existen de un cráneo de un dinosaurio. Se ha logrado un detalle magnífico y es una de las partes posteriores del cráneo que mejor se conocen».

   El director del MUPE (Museo Paleontológico de Elche), José Manuel Marín, ha señalado que el primer ejemplar de esta especie fue extraído en 2006 en el desierto del Sáhara, al Sur de Agadez (Níger), dentro de las campañas de campo desarrolladas por el proyecto PALDES (PALeontología y DESarrollo), en el que participan distintas instituciones españolas coordinadas por el Museo Paleontológico de Elche.

   La especie ‘Spinophorosaurus nigerensis’ fue nombrada en 2009 y desde entonces, según Marín, «se están llevando a cabo diversos estudios con el objetivo de conocer más detalles de la anatomía de este dinosaurio que ha suscitado un enorme interés debido a lo completo y antiguo de su esqueleto».

  «En la actualidad, se está concluyendo el proceso de preparación del resto del esqueleto de Spinophorosaurus en el laboratorio del Museo Paleontológico de Elche y en breve se espera publicar nuevos datos sobre el mismo antes de proceder a su devolución a las autoridades de patrimonio nigerinas», concluye el director del museo ilicitano.

ECOticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Arranca Panamá reunión ONU SBSTTA 27 garantizar conservación biodiversidad ecosistemas
Naturaleza

Arranca en Panamá la reunión de la ONU (SBSTTA-27), para garantizar la conservación de la biodiversidad y los ecosistemas

21 de octubre de 2025
Centro Lobo Ibérico Félix Rodríguez Fuente 10 años Sierra de la Culebra Zamora
Naturaleza

Centro del Lobo Ibérico Félix Rodríguez de la Fuente, 10 años de ‘lobos’ en semilibertad en la Sierra de la Culebra (Zamora)

20 de octubre de 2025
UE desmontando Pacto Verde nuevo marco financiero CE recorte conservación naturaleza
Naturaleza

La UE sigue desmontando el ‘Pacto Verde’, el nuevo marco financiero de la CE deja claro el ‘recorte’ en la ‘conservación de la naturaleza’

20 de octubre de 2025
Tribunal Superior Justicia Asturias admite trámite recurso Verdes Equo contra programa control lobo ibérico
Naturaleza

El Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA) ‘admite a trámite un recurso’ de Verdes Equo contra el programa de control del ‘lobo ibérico’

20 de octubre de 2025
Día Mundial Protección Naturaleza 2025
Naturaleza

Día Mundial de la Protección de la Naturaleza 2025

18 de octubre de 2025
Día Internacional Perezoso 2025
Naturaleza

Día Internacional del Perezoso 2025

18 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados