Actualizar

jueves, marzo 23, 2023

Junta de Andalucía destina 1,5 millones en ayudas para promover el desarrollo sostenible en los espacios naturales

En la provincia de Cádiz se han subvencionado un total de 35 iniciativas con un importe económico de 1.586.849,46 euros. Por espacios naturales, en el Parque Natural Bahía de Cádiz se han subvencionado cuatro actuaciones con una inversión de 207.576,50 euros; en el Parque Natural del Estrecho, seis iniciativas con 156.791,72 euros; el Parque Natural de La Breña y Marismas del Barbate, con una actuación subvencionada por un importe de 10.000 euros; Parque Natural Los Alcornocales, 14 iniciativas con 668.180,72 euros y el Parque Natural Sierra de Grazalema, con diez proyectos y una subvención de 544.300,52 euros.

   Según ha indicado Díaz Trillo, a estas ayudas pueden acogerse iniciativas presentadas por entidades locales, pequeñas y medianas empresas, empresarios autónomos y fundaciones y asociaciones sin ánimo de lucro con sede social en el área de influencia y cuya actividad se dirija al uso sostenible de los recursos naturales y a la protección del patrimonio y la cultura tradicional. También están disponibles para personas físicas que vayan a crear empresas y que tengan su residencia en estos espacios protegidos.

   Esta línea de incentivos apoya las iniciativas y proyectos, tanto públicos como privados, que se emprendan en estos enclaves protegidos y que vayan encaminados a promover su desarrollo socioeconómico y la conservación de su patrimonio natural, así como a mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

   Las ayudas recogidas en una Orden de la Consejería de Medio Ambiente, que podrán ascender al cien por cien del coste total de la inversión o actividad, y que se cofinanciarán con el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), tienen un tope máximo que oscilará entre los 10.000 y 80.000 euros, dependiendo de la naturaleza del proyecto y del tipo de beneficiario.

   En esta convocatoria se han subvencionado en toda Andalucía 408 iniciativas, con un importe total de 16.613.151,87 euros. Tendiendo en cuenta el tipo de solicitante, cinco proyectos han sido de comunidad de bienes; 74 de empresarios individuales; 176 de entidades locales; cinco supramunicipales; 50 de entidades sin ánimo de lucro; 22 de personas físicas; tres de sociedades civiles y 73 para sociedades mercantiles.

ECOticias.com – ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés