Actualizar

domingo, abril 2, 2023

Parque Nacional del Banco de Arguin en Chami (Mauritania)

El Organismo Autónomo Parques Nacionales del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha llevado a cabo, en el marco de su  Programa de Cooperación Internacional, la construcción del Centro de Visitantes del Parque Nacional del Banco de Arguin en Chami, Mauritania, que ha sido inaugurado ayer. El acto ha contado con la presencia  del  Embajador de España en Mauritania,  Alonso Dezcallar y Mazarredo, y del Secretario General del Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de Mauritania, Mohamed Yeslem.

El Centro se sitúa en la zona de Chami, en el eje de comunicación  entre las ciudades de Nouakchott y Nouadibou, junto a la red interior de caminos que penetra en el Banco de Arguin. Cuenta con una superficie útil de 800 m2 en una parcela de 1.200 m2 y en su diseño se han tenido en cuenta tanto factores estéticos, como técnicos y de sostenibilidad energética.

Las obras del edificio, iniciadas en 2009, se complementan con los trabajos llevados a cabo para la elaboración y ejecución de una exposición interpretativa en el Centro de Visitantes. Ese proyecto de interpretación      se ha desarrollado durante el año 2011, con el objetivo de dotar al Centro de las herramientas adecuadas para la transmisión del valor de la biodiversidad del Parque, y de la necesidad de laconservación de la cultura de los pobladores de la región.

Tanto la construcción del Centro como la exposición interpretativa se enmarcan en los proyectos de cooperación que el OAPN viene desarrollando en este país desde el año 2005, en coordinación con la Agencia Española de Cooperación al Desarrollo (AECID).                                                                                                            

El Parque Nacional del Banco de Arguin, situado a lo largo de la costa atlántica mauritana,abarca una vasta extensión de dunas, pantanos costeros, islotes y aguas litorales poco profundas, con un gran valor ecológico. Destaca la presencia depoblaciones de tortugas marinas y delfines, y de numerosas especies de aves marinas migratorias.

http://www.magrama.gob.es/ – ECOticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés