Actualizar

sábado, marzo 25, 2023

SEO/BirdLife, cursos de mayo y junio

Curso Avanzado de Ornitología de la Universidad Complutense de Madrid. Madrid, 2 al 14 de julio.
Impartido por ornitólogos de la Facultad de Ciencias Biológicas, el Museo Nacional de Ciencias Naturales y la Sociedad Española de Ornitología, este curso pretende ser tanto un referente en la formación de postgrado de biólogos y aficionados a la ornitología, como de capacitación profesional del personal que toma parte en trabajos de inventariación y/o gestión del medio natural.
Curso de iniciación al anillamiento científico de aves. Reserva Natural de Riet Vell, Delta del Ebro, Tarragona, 2 y 3 de junio

El anillamiento científico es una herramienta de estudio de las aves basada en la captura de aves silvestres a las que se coloca una anilla metálica con un código que emula un DNI o la matrícula de un coche.

La toma de datos de estos ejemplares capturados, y después liberados, es esencial para conocer la biología de las aves, sus rutas migratorias, sus patrones de muda o sus áreas esenciales de descanso y alimentación en sus largos viajes, información en muchos casos clave para su conservación.

Los cursos incluyen una o varias sesiones teóricas y una o varias sesiones de campo. Las sesiones de campo no se aclaran hasta un par de días antes del curso -para aprovechar la información de mayor actualidad acerca de la fauna, la flora el lugar-, cuando, junto con otra información de interés y última hora, se envía una nota vía e-mail a los participantes inscritos. Generalmente, se proporciona material óptico de observación, documentación sobre el curso y aves en general y certificado se asistencia (debe solicitarse tras el curso y únicamente se entrega a quienes hacen el curso completo y asisten a todas las sesiones). En determinados cursos se proporciona material relacionado con la temática.

En ocasiones, se hace necesario el uso de medios de transporte específicos, como barcos en los cursos de aves marinas o cetáceos. No incluyen el transporte ni el alojamiento, salvo situaciones específicas, pero en la inscripción se solicita información con objeto de organizar las salidas con el menor número de coches y, en particular, ayudar a aquellos que no disponen de uno.

En general, suele ser recomendable acudir al curso con prismáticos, telescopio y guías de campo, si se dispone de ese material, ropa y calzado adecuados para el campo y la temporada e incluso crema solar. En la clase teórica, es recomendable un bolígrafo e incluso algún cuaderno para tomar alguna nota.

ECOticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés