ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Qué es un incendio forestal

Por Pablo MantenimientoWeb
22 de julio de 2014
en Naturaleza
Qué es un incendio forestal

No se debe confundir fuego con incendio, ya que no es lo mismo. En este artículo proporcionado por MasSaber nos explican la diferencia.

No todo fuego es un incendio. La ‘Ley de Montes’ lo define con claridad: “Incendio forestal: el fuego que se extiende sin control sobre combustibles forestales situados en el monte”

Especialmente relevante es su vinculación al control, elemento definitorio de la existencia de un incendio frente a otros usos y naturalezas del fuego.




Forma parte de un arduo pero necesario camino que ha de llevarnos a eliminar el estigma que el fuego tiene en nuestra sociedad actual, y que poco a poco abre la puerta a la generalización del uso técnico del mismo, y a la aceptación de conceptos como la existencia de un régimen de perturbaciones compatible (y necesario) con cada ecosistema, incluyendo a las llamas como uno de los factores implicados.

Dispuestos a contextualizar, podemos ir aún más allá, y enfocar la relevancia de aquellos incendios que afectan a valores destacados, económicos o monetarizables, sean bienes materiales o patrimonio natural.

Esta circunstancia genera un especial marco de atención para lo que podríamos denominar, fruto de una simplificación útil aunque cuestionable, “incendios del Primer Mundo”, y que representan el 99% de nuestra percepción mediática. En la imagen podemos ver incendios en el mundo entre el 10 y el 19 de junio de 2014. Fuente: MODIS NASA.

Análogamente, no todos los fuegos forestales son incendios, y no todos los incendios nos afectan. Es del pequeño y reducido grupo de incendios forestales que amenazan nuestros valores naturales y, frecuentemente, bienes e infraestructuras, del que nos ocupamos en realidad; un subconjunto cuantitativamente pequeño pero cualitativamente relevante.

Este breve recorrido para contextualizar aquello a que denominamos incendio forestal, y a quienes afecta, es fundamental para entender en ámbito en el que definimos las llamadas generaciones de incendios, un concepto secuencial muy descriptivo, pero que solo cobra sentido cuando se limita su ámbito de aplicación a los eventos a los que hemos hecho referencia. 

Curso relacionado – Extinción de incendios forestales

Contacta con MasSaber:

Por teléfono: +34 93.414.21.99

[email protected]

www.massaber.es


TEMÁTICAS RELACIONADAS

contaminación barcos pequeños
Naturaleza

La contaminación acústica de los barcos pequeños afecta negativamente a las zonas protegidas

8 de mayo de 2025
Andalucia humedales
Naturaleza

Andalucía ‘apela’ a la ciencia para la conservación de sus humedales

8 de mayo de 2025
Abu Dabi jardín coral
Naturaleza

Abu Dabi construirá un enorme jardín de coral

8 de mayo de 2025
Día Biodiversidad Santander
Naturaleza

Celebración del Día de la Biodiversidad en Santander: baños de bosque, talleres y observación de avifauna

8 de mayo de 2025
Día Mundial Burro 2025
Naturaleza

Día Mundial del Burro 2025

8 de mayo de 2025
supermercados huevos gallinas enjauladas
Naturaleza

El Observatorio de Bienestar Animal ‘vigila’ a los supermercados para que eliminen los huevos de gallinas enjauladas

7 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos