Actualizar

viernes, septiembre 29, 2023

Recuerdan a Pedro Sánchez que ‘son muchos los aficionados a los toros’ que votan al PSOE

Núñez se ha dirigido por carta a Sánchez «con motivo de las declaraciones y posturas contrarias a la Tauromaquia» que, a su juicio, han mostrado el líder del PSOE y otros miembros de la cúpula del partido.

El presidente de la Unión de Criadores de Toros de Lidia, Carlos Núñez, ha remitido una carta al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, en la que le recuerda que «son muchos los aficionados a los toros» que votan a su partido y que militan en él.

Núñez se ha dirigido por carta a Sánchez «con motivo de las declaraciones y posturas contrarias a la Tauromaquia» que, a su juicio, han mostrado el líder del PSOE y otros miembros de la cúpula del partido.

En la misiva, Núñez reconoce que Sánchez «no se ha pronunciado contrario a la Tauromaquia», pero considera que «el lenguaje de sus palabras y acciones puede ser interpretado por la opinión pública como una postura de carácter antitaurino».

«Como secretario general del segundo partido mayoritario de España conocerá que son muchos los aficionados a los toros que votan a su organización e incluso que militan en sus filas, y que por tanto, consideran una grave falta de respeto la postura que ha manifestado y la que presumiblemente mantendrá en su candidatura a la Presidencia de Gobierno», ha indicado Núñez.

Para el presidente de la Unión de Criadores de Toros de Lidia «resulta alarmante» que dirigentes del PSOE «expresen intención de suprimir una cultura que cuenta con el respaldo de millones de españoles» y que «se vulneren» derechos fundamentales recogidos en la Constitución como «el derecho a la libertad de expresión, de empresa, creación y producción artística, etcétera».

UN «ESPECTÁCULO LEGAL»

En este sentido, Núñez le ha recordado a Sánchez que la Tauromaquia es un «espectáculo legal definido por Real Decreto como una actividad artística y producto cultural», así como que en 2013 fue declarada «Patrimonio Cultural mediante una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que respondía a la demanda del pueblo español».

«Resulta significativo saber que precisamente la mencionada ILP es la primera, y hasta el momento, la única ILP cultural aprobada en la historia de la democracia española», ha señalado, para después rogarle «coherencia política» con respecto a la Tauromaquia.

Dicho esto, ha indicado que, «como debe saber» Sánchez, el Gobierno del PSOE «aprobó el traspaso de competencias de la Tauromaquia del Ministerio de Interior al de Cultura a través del Real Decreto 1151/2011, firmado por Manuel Chaves», entonces vicepresidente del Ejecutivo.

«Entendida la Tauromaquia como una disciplina artística y un producto cultural, las competencias del Estado en orden a su fomento y protección tiene su correcta ubicación en el Ministerio de Cultura», recoge el citado Real Decreto, según ha apuntado Núñez.

Así, para la Unión de Criadores de Toros de Lidia y «según lo firmado por el que entonces era vicepresidente del Gobierno», el Estado es quien «tiene el deber de fomentar y proteger». «Paradojicamente, todo lo contrario a lo que los profesionales y aficionados pueden pensar por lo manifestado en sus declaraciones», ha advertido.

DATOS A TENER EN CONSIDERACIÓN

Asimismo, ha pedido a Sánchez que considere que la Tauromaquia es «el acontecimiento cultural español que más ingresos proporciona al Estado en concepto de IVA»; que las ferias taurinas generan «970 millones de euros anuales»; que la Tauromaquia «tiene arraigo» en España, que es una «clara seña de identidad» y que existen países «con menor tradición taurina como es Francia en donde un gobierno socialista la ha blindado y protegido mediante cauces legales».

En esta línea, ha agregado que, «según encuesta Gallup, 17.400.000 españoles muestran interés» por la Tauromaquia; que el toro de lidia es la «joya del patrimonio genético español que cuenta con más de tres siglos de historia y además es la raza bovina más antigua del mundo»; que es «el perfecto guardián de la dehesa ibérica»; y que la cría del toro de lidia «contribuye a fijar la población rural y dinamiza la economía del medio rural».

Junto a la carta, el presidente de la Unión de Criadores de Toros de Lidia ha adjuntado un dossier que se publicó con motivo de la aprobación del Iniciativa Legislativa Popular para la declaración de la Tauromaquia como Patrimonio Cultural.

«A buen seguro le servirá para que pueda reconsiderar su posición. Además, nos gustaría que desde su partido se defina una postura clara respecto a la Tauromaquia para que nuestro sector sepa a qué a tenerse en el futuro», ha remachado, para concluir con un ofrecimiento «a mantener un encuentro y tratar este asunto de manera formal con los miembros de la cúpula del PSOE».

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés