ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Euskadi: se restauraron las márgenes de los ríos donde antes existía una chopera ilegal

by Imanol R.H.
17 de marzo de 2025
in Naturaleza
Euskadi márgenes ríos chopera

La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) inició hace varios años la tala de «la chopera ilegal» que abarcaba las márgenes de los ríos de varias localidades. Dicha acción tuvo como objetivo principal cortar «el máximo posible» de ejemplares no autóctonos, por los problemas de seguridad para las personas y el riesgo ante posibles crecidas.

El organismo regulador remarcó en su momento que «los responsables de la plantación no obtuvieron los permisos correspondientes, por lo que la chopera se abandonó, quedando los árboles como parte de la vegetación de ribera». La siembra se produjo hace décadas y la especie introducida cuenta con un crecimiento muy rápido, pero si no hay una tala programada, siguen creciendo y caen con facilidad, por lo que resultan realmente peligrosos.

Restauración de las márgenes de los ríos

URA ha restaurado 8,5 hectáreas en márgenes fluviales ocupadas por choperas durante los últimos dos años en diversas localizaciones como Nanclares, Víllodas, Manzanos y Leciñana de la Oca (Zona de Especial Conservación-ZEC del río Zadorra). Dicha restauración ha necesitado que se planten torno a las 10.000 plantas y un presupuesto total de 132.000 €.




Se trata de una práctica habitual donde, una vez se han talado las choperas y mediante acuerdos con entidades locales, se llevan a cabo plantaciones con especies autóctonas de ribera, con el objetivo de lograr la mejora ambiental del ecosistema fluvial. Entre otras actuaciones, se revegetan parcelas colindantes a los cursos de agua donde la vegetación autóctona de ribera es escasa o insuficiente.

Aunque puedan parecer bosque natural, las explotaciones forestales como las choperas son monocultivos que impiden el correcto desarrollo del bosque autóctono de ribera degradando así el ecosistema fluvial. Muchos de estos cultivos, además, se han ubicado históricamente sobre el propio dominio público hidráulico, modificando las dinámicas fluviales del tramo.

Con todo ello, tras la tala de los chopos para su aprovechamiento, se ha acordado con las entidades propietarias de los terrenos el destoconado de estas parcelas y posteriormente la plantación de vegetación autóctona de ribera para restaurar así importantes superficies del ecosistema fluvial local.

Además de las plantaciones se han realizado acúmulos de madera muerta con el objetivo de replicar el hábitat original del bosque de ribera, donde la madera muerta cumple una labor fundamental sirviendo de refugio y zona de alimentación para especies en peligro de extinción como el visón europeo.

Tags: choperaEuskadimárgenesríos

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Eurecat CREAF alianza crean unidad mixta especializada soluciones basadas naturaleza
Naturaleza

Eurecat y el CREAF en ‘alianza’ crean una unidad mixta especializada en ‘soluciones basadas en la naturaleza’

26 de septiembre de 2025
ciclo cine documental Pajareros 2025 Santander aves protagonistas
Naturaleza

El ciclo de cine documental ‘Pajareros 2025’ llega a Santander, con las ‘aves’ como protagonistas

26 de septiembre de 2025
estrategias camuflaje advertencia animales
Naturaleza

¿Que sabes de las estrategias de camuflaje o de advertencia de los animales?

26 de septiembre de 2025
abejas mayor extensión espacios naturales frenar declive
Naturaleza

La ‘abejas’ necesitan una mayor extensión de espacios naturales para frenar su declive

26 de septiembre de 2025
realizar plan proteger lagartija pitiusa
Naturaleza

Hay que realizar un plan para proteger la ‘lagartija pitiusa’ YA

26 de septiembre de 2025
caza furtiva tala ilegal ébola natalidad trampas indiscriminadas amenazan gorilas
Naturaleza

La caza furtiva, la tala ilegal, el ébola, una baja tasa de natalidad y sobre todo las trampas indiscriminadas amenazan a los ‘gorilas’

26 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados