ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Liberan 70 caballitos en dos puntos distintos de la costa de Mallorca, un proyecto que ya ha soltado más de 1500

by Victoria H.M.
10 de octubre de 2025
in Naturaleza
Liberan 70 caballitos costa Mallorca proyecto soltado más 1500

Los caballitos de mar son una especie especialmente sensible a los cambios ambientales y a la degradación de los ecosistemas costeros. La pérdida de praderas de posidonia oceánica, la contaminación y la presión humana sobre el litoral han reducido drásticamente sus poblaciones en las últimas décadas. Por ello, la labor de la Fundación Palma Aquarium representa una herramienta esencial para la recuperación de la biodiversidad marina y la concienciación ciudadana sobre la importancia de proteger los fondos marinos.

Esta entidad ha llevado a cabo en los últimos días la liberación de 70 caballitos de mar en dos puntos distintos de la costa de Mallorca, dentro de un ambicioso proyecto de conservación marina que busca reforzar las poblaciones naturales de esta emblemática especie. El proyecto, que comenzó hace varios años, combina investigación científica, cría en cautividad y educación ambiental.

Un nuevo hogar para más de medio centenar de caballitos de mar en Mallorca

La Fundación Palma Aquarium ha soltado 70 caballitos de mar en los últimos días en dos puntos distintos de la costa de Mallorca, en el marco de un proyecto de conservación que ya ha alcanzado los 1.517 ejemplares liberados para reforzar esta especie.

Las últimas sueltas se han llevado a cabo el día 1 en Cala Figuera (Calvià) y el día 3 en Cabo Salines (Colònia de Sant Jordi), ambas ubicaciones catalogadas como Lugar de Interés Comunitario (LIC), ha informado Palma Aquarium en un comunicado sobre el proyecto ‘Caballitos de mar baleares’, que desarrolla con la colaboración de Banca March desde 2022.

El proyecto persigue facilitar la reproducción de los caballitos de mar en un medio artificial controlado para luego abordar su introducción en su hábitat natural y reforzar las poblaciones salvajes de las dos especies existentes en el Mediterráneo, que han visto reducidas sus poblaciones entre un 25 y un 30 % en las últimas décadas. Los caballitos de mar son indicadores de la salud de los ecosistemas marinos y son extremadamente vulnerables.

En concreto, se han liberado 66 caballitos de mar común (Hippocampus hippocampus) en Calvià, y 3 ejemplares de Hippocampus guttulatus y un hembra reproductora de esa especie en la Colonia de Sant Jordi. Estos animales, nacidos y cuidados en Palma Aquarium, han estado entre 1 y 1,5 años en sus instalaciones hasta alcanzar un tamaño lo suficientemente grande, de unos 12 centímetros, para procurar su supervivencia en el medio natural.

Las ubicaciones seleccionadas para estas liberaciones son zonas LIC, designadas con esta figura constituida para la conservación de hábitats naturales y especies de flora y fauna de interés comunitario, contribuyendo a restaurar la biodiversidad y los ecosistemas de Europa.

El proyecto sobre los caballitos de mar se sustenta en el ‘Mediterranean Fund’, un fondo temático de renta variable gestionado por March AM (gestora del grupo Banca March), que invierte en los sectores de la economía de los océanos y el agua y dona el 10 % de su comisión de gestión a proyectos como éste.

Con esta nueva acción, el programa ha alcanzado un total de 1.517 ejemplares liberados en aguas baleares, consolidándose como una de las iniciativas más destacadas en la recuperación de fauna marina en el Mediterráneo occidental. Además de las sueltas, el proyecto incluye programas educativos y de sensibilización dirigidos a escolares y visitantes, con el objetivo de fomentar una relación más respetuosa con el entorno marino. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

eclipse solar donde día transforma noche muchos pájaros se comportan como amaneciera
Naturaleza

Ante un eclipse solar donde el día se transforma en una noche casi total muchos ‘pájaros’ se comportan como si amaneciera

10 de octubre de 2025
Día Mundial Aves Migratorias 2025 cinco especies llegan otoño
Naturaleza

Día Mundial de las Aves Migratorias 2025: cinco especies de aves que llegan este otoño

10 de octubre de 2025
jornada Naturaleza Salud Evidencia Bienestar Ciudades Habitables recetó naturaleza mejorar salud física mental
Naturaleza

La jornada ‘Naturaleza y Salud: Evidencia, Bienestar y Ciudades Habitables’ recetó ‘naturaleza’ para mejorar la salud física y mental

10 de octubre de 2025
Congreso Mundial UICN corales guardabosques ecocodio impacto ambiental sobreturismo
Naturaleza

El Congreso Mundial de la UICN prioriza a los corales, a los guardabosques, al ‘ecocodio’ y al impacto ambiental del sobreturismo

10 de octubre de 2025
Congreso Mundial UICN inaugurado Abu Dabi llamado tomar decisiones inmediatas firmes compromisos
Naturaleza

El Congreso Mundial de la UICN se ha inaugurado en Abu Dabi, haciendo un llamado a tomar decisiones inmediatas y firmes compromisos

10 de octubre de 2025
Naturaleza Pastoreada lanza Aula viva pie campo colaboración Fundación Biodiversidad
Naturaleza

Naturaleza Pastoreada lanza su «Aula viva», a pie de campo, en colaboración con Fundación Biodiversidad

9 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados