ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Reglamento sobre la Restauración de la Naturaleza: ya tenemos la aprobación definitiva por parte de la UE

by Alejandro R.C.
17 de junio de 2024
in Naturaleza
Reglamento sobre la Restauración de la Naturaleza UE

Reglamento sobre la Restauración de la Naturaleza: por fin la aprobación definitiva. Se aprueba el necesario Reglamento sobre la Restauración de la Naturaleza para cumplir con los compromisos internacionales de la Unión Europea. Se celebra su ratificación y se urge a la implementación de un ambicioso Plan Nacional de Restauración con amplia participación pública.

El Consejo de Ministros de Medio Ambiente de la Unión Europea ha aprobado definitivamente el Reglamento sobre la Restauración de la Naturaleza, marcando un hito crucial en la protección y recuperación de los ecosistemas del continente. Según las principales organizaciones ecologistas esta ratificación refleja el compromiso de una gran mayoría de gobiernos europeos, incluido el de España, que reconocen la imperiosa necesidad de restaurar la naturaleza.

El Reglamento, apoyado previamente por el Parlamento Europeo, es una respuesta a las demandas de más de un millón de ciudadanos, empresas, científicos y organizaciones ecologistas y sociales, que han trabajado incansablemente para su aprobación. Este marco normativo representa una oportunidad histórica para devolver la naturaleza a Europa, en un momento crítico en que el continente enfrenta inundaciones, sequías e incendios.

Las organizaciones ecologistas celebran que el Consejo de Ministros de Medio Ambiente de la UE haya ratificado esta normativa. Consideran que será vital para afrontar las grandes crisis ambientales actuales.

La norma establece ambiciosos objetivos de restauración, incluyendo la recuperación del 20% de los ecosistemas terrestres y marinos de la UE para 2030, y la restauración total de los ecosistemas degradados para 2050. Además, se plantea la eliminación de barreras y la mejora de la conectividad hidráulica en al menos 25.000 kilómetros de ríos, la reversión del declive de las poblaciones y diversidad de polinizadores, y la restauración de ecosistemas forestales y urbanos. El reglamento también incorpora objetivos de mejora en diversos indicadores ecológicos de los ecosistemas agrícolas y medidas para promover la restauración marina mediante una gestión pesquera adecuada.

Qué nos trae el Reglamento de Restauración de la Naturaleza

Las organizaciones ecologistas consideran que este reglamento es más que una normativa para mejorar nuestros hábitats: es un claro mensaje de que Europa puede y debe comprometerse en la lucha por la supervivencia de nuestro planeta. Aplaudimos que, a pesar de la polarización en torno al Pacto Verde Europeo, uno de sus principales pilares avance con firmeza.

Implantación en España del Reglamento

En España, la aprobación de este reglamento debe traducirse en un Plan Nacional de Restauración y en estrategias regionales que aseguren el cumplimiento de las obligaciones derivadas del mismo. Es fundamental que estos documentos estratégicos se desarrollen con la máxima participación pública, incluyendo a todos los sectores, para evitar la desinformación y las ideas falsas que casi truncaron esta importante norma.

Con esta ratificación, se da un paso crucial hacia un futuro más seguro, sostenible y saludable para todas las personas en Europa. Llamamos a todos los actores, desde las administraciones hasta la ciudadanía, a trabajar juntos en la implementación de este reglamento para asegurar el éxito de nuestra misión común: restaurar la naturaleza de Europa.

Tags: destacadosReglamento sobre la Restauración de la Naturaleza

TEMÁTICAS RELACIONADAS

comercio global vida silvestre revisión prohibición total especies flora fauna
Naturaleza

El ‘comercio global de vida silvestre’ a revisión: ‘prohibición total’ para especies de flora y fauna

29 de octubre de 2025
Biólogos Castilla-La Mancha denuncian nuevo reglamento caza es contrario sostenibilidad
Naturaleza

Biólogos de Castilla-La Mancha denuncian que el nuevo reglamento de caza es ‘todo lo contrario a la sostenibilidad’

29 de octubre de 2025
Ecologistas Comunidad Madrid métodos poco éticos sufrimiento evitable caza jabalí
Naturaleza

Ecologistas de la Comunidad de Madrid, preocupada por ‘métodos poco éticos que provocan un sufrimiento evitable’ en la caza de un jabalí

29 de octubre de 2025
Ecologistas crisis gripe aviar insostenibilidad modelo industrial
Naturaleza

Ecologistas ven la crisis de gripe aviar como muestra de la insostenibilidad del ‘modelo industrial’

29 de octubre de 2025
mamut Edad Hielo Cosmocaixa Barcelona
Naturaleza

El ‘mamut’ de Edad de Hielo viaja hasta ‘Cosmocaixa Barcelona’

29 de octubre de 2025
Islas Chafarinas paraiso praderas marinas
Naturaleza

Islas Chafarinas un ‘paraiso’ de praderas marinas

28 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados