ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Proyecto TRANSEATION: protección y restauración de ecosistemas marinos

by Alejandro R.C.
16 de julio de 2024
in Naturaleza
TRANSEATION ecosistemas marinos

El Centro Tecnológico GAIKER, miembro de Basque Research & Technology Alliance, BRTA, participa en el proyecto europeo TRANSEATION cuyo objetivo final es proteger y restaurar la salud de los ecosistemas marinos, mediante la combinación de soluciones basadas en la naturaleza, la participación social y la digitalización.

Esta investigación pretende demostrar la eficacia de infraestructuras marinas híbridas que combinan soluciones basadas en la naturaleza (Nature-based solutions ó NBS) como medio transformador para preservar la biodiversidad marina y los servicios ecosistémicos, al tiempo que aborda retos sociales clave a través de la puesta en marcha de tres casos de uso: plataformas eólicas off-shore, infraestructura para protección de la costa y una infraestructura de acuicultura.

En el desarrollo de la infraestructura de acuicultura de bajo nivel trófico es donde participa GAIKER. En este demostrador, liderado por el Centro Tecnológico AZTI y en colaboración con la empresa ITSASKORDA, se implantarán soluciones basadas en la naturaleza para el sector europeo de la acuicultura mediante el desarrollo de compuestos de base biológica, la monitorización técnica de los sistemas de captación y cultivo durante el uso, el estudio de la compostabilidad, el reciclado de cuerdas biológicas, y la evaluación del impacto medioambiental.

Con este trabajo GAIKER busca afianzar su posicionamiento en el ámbito de los materiales sostenible y biobasados, en particular, en nuevas aplicaciones con potencial demanda para la eliminación de materiales plásticos convencionales. Asimismo, se quiere ampliar el alcance de resultados obtenidos en proyectos que ha realizado previamente.

Impulsado por la Comisión de la Unión Europea y liderado por el Centro Tecnológico Naval y del Mar (CTN), esta investigación tiene una duración de 3 años (2024-2027) y cuenta con una red de dieciséis socios y colaboradores, incluyendo centros de investigación, empresas industriales y organizaciones de gestión ambiental.

El proyecto TRANSEATION representa un avance significativo en la gestión de los ecosistemas a través del desarrollo y aplicación de infraestructuras híbridas azul-gris en áreas marinas y costeras.

Tags: AZTIecosistemas marinosGAIKERTRANSEATION

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Centro Lobo Ibérico Félix Rodríguez Fuente 10 años Sierra de la Culebra Zamora
Naturaleza

Centro del Lobo Ibérico Félix Rodríguez de la Fuente, 10 años de ‘lobos’ en semilibertad en la Sierra de la Culebra (Zamora)

20 de octubre de 2025
UE desmontando Pacto Verde nuevo marco financiero CE recorte conservación naturaleza
Naturaleza

La UE sigue desmontando el ‘Pacto Verde’, el nuevo marco financiero de la CE deja claro el ‘recorte’ en la ‘conservación de la naturaleza’

20 de octubre de 2025
Tribunal Superior Justicia Asturias admite trámite recurso Verdes Equo contra programa control lobo ibérico
Naturaleza

El Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA) ‘admite a trámite un recurso’ de Verdes Equo contra el programa de control del ‘lobo ibérico’

20 de octubre de 2025
Día Mundial Protección Naturaleza 2025
Naturaleza

Día Mundial de la Protección de la Naturaleza 2025

18 de octubre de 2025
Día Internacional Perezoso 2025
Naturaleza

Día Internacional del Perezoso 2025

18 de octubre de 2025
hiena prehistórica 10 millones años Cáucaso científicos Rusia China Azerbaiyán descubrimiento
Naturaleza

Describen una ‘hiena prehistórica’ (Dinocrocuta Gigantea) de 10 millones de años en el Cáucaso, los científicos eran de Rusia, China y Azerbaiyán

17 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados