ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La tasa de basuras ‘por las nubes’, denunciada ante la Comisión Europea

by Victoria H.M.
29 de octubre de 2025
in Reciclaje y residuos
tasa basuras nubes denunciada ante Comisión Europea

La tasa de basuras, que en los últimos años ha experimentado un aumento sin precedentes en muchos municipios españoles, ha sido denunciada ante la Comisión Europea por diversas organizaciones ciudadanas y asociaciones de consumidores.

Estas entidades consideran que los incrementos aplicados son abusivos, desproporcionados y contrarios al principio de “quien contamina paga”, establecido por la propia Unión Europea. El origen del conflicto se encuentra en la transposición de la Directiva Europea de Residuos, que obliga a los Estados miembros a ajustar sus sistemas de gestión hacia modelos más sostenibles.

En este contexto, varios ayuntamientos han modificado la tasa de recogida y tratamiento de residuos para cubrir los nuevos costes derivados del reciclaje, el transporte y el cumplimiento de los objetivos ambientales. Sin embargo, muchos ciudadanos denuncian que estas subidas no se corresponden con una mejora real del servicio ni con una gestión más eficiente.

¿Consideras justa la tasa de basuras que pagas?

Muchos consideran la tasa de basuras un abuso y una injusticia. En teoría, lo que está detrás de este nuevo pago municipal es el deseo de que paguen más por el servicio de gestión de residuos los que más contaminan, pero lo cierto es que en la práctica en muchos lugares no es así. Desde organizaciones de consumidores lo denuncian, incluso ante la Comisión Europea.

La tasa de basuras está en boca de todos. De repente, un nuevo gravamen viene a sumarse a la larga lista de impuestos y cargas de los ciudadanos. En este sentido, entidades de defensa del consumidor denuncian que las tasas establecidas por algunos ayuntamientos no estaban cumpliendo la ley.

¿Paga quien realmente contamina?

La transposición de la norma europea a la legislación española se llevó a cabo mediante la aprobación de la Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados para una economía circular que establecía la obligación para los municipios de más de 5.000 habitantes de establecer una tasa de gestión de los residuos que reflejara el coste real de la gestión, respondiendo al principio recogido en la Directiva de «Quien contamina, paga»… pero esto no está sucediendo como se ha comprobado:

  1. Hay ayuntamientos que aplican una tarifa fija todos los contribuyentes, de manera que no refleja el coste real del servicio ni aplica el principio del que contamina paga.
  2. En otros casos, como sucede en Madrid, se calcula la tasa a partir de la combinación de diversos factores, como el valor catastral de la vivienda, la generación de residuos por barrios y la calidad de la separación de las basuras en cada distrito, lo que tampoco es justo y no responde al espíritu de la Ley.

Si te ha llegado la tasa de basuras y no estás de acuerdo con ella, puedes recurrir. Tienes un plazo de un mes desde la notificación de la liquidación.

  1. Los recursos pueden interponerse bien ante la propia Agencia Tributaria del Ayuntamiento o ante el Tribunal Económico-Administrativo municipal, adjuntando la copia de la liquidación y esgrimiento los argumentos que justifiquen el recurso, básicamente que no se está respetando el principio de equidad, por ejemplo.
  2. Si se desestiman los recursos, se puede presentar un Recurso Contencioso Administrativo en el plazo de dos meses, con abogado.

En algunos casos, las tarifas se han duplicado o incluso triplicado, afectando especialmente a las familias con rentas bajas y a pequeños negocios. Las asociaciones reclaman que el incremento de precios debería ir acompañado de una mayor transparencia sobre el destino de los fondos y de incentivos claros para quienes separan correctamente sus residuos o reducen su generación de basura.

Ante esta situación, la denuncia presentada ante la Comisión Europea pide una investigación sobre el uso y justificación de las tasas, y plantea la posibilidad de sancionar a las administraciones que no estén cumpliendo con las normas de proporcionalidad y equidad. ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

hoja mango bioplástico alarga vida alimentos
Reciclaje y residuos

A partir hoja de mango crean un ‘bioplástico’ que alarga la vida de los alimentos

29 de octubre de 2025
Organizaciones ecologistas arremeten contra central nuclear Almaraz
Reciclaje y residuos

Organizaciones ecologistas ‘arremeten’ contra la central nuclear de Almaraz

28 de octubre de 2025
Lluvia impugnaciones incineradora Valdemingómez fallos graves
Reciclaje y residuos

Lluvia de impugnaciones para la incineradora de Valdemingómez por ‘fallos graves’

27 de octubre de 2025
Semana Prevención Residuos 2025 22 30 noviembre abordará gestión aparatos electrónicos
Reciclaje y residuos

Semana de Prevención de Residuos 2025: Cogersa, abordará la gestión de los aparatos electrónicos

27 de octubre de 2025
Instituto Ciencias Marinas Andalucía busca frenar impacto negativo de las cremas solares mares océanos
Reciclaje y residuos

El ‘Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía’ busca frenar el impacto negativo de las ‘cremas solares’ en mares y océanos

24 de octubre de 2025
valorización energética residuos no reciclables 10 puntos clave
Reciclaje y residuos

La ‘valorización energética’ de los ‘residuos no reciclables’: 10 puntos ‘clave’

23 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados