Actualizar

domingo, junio 4, 2023

Luz verde al ‘ Plan Nacional de Ciudades Inteligentes’

Las Ciudades Inteligentes, a la vez que ofrecen una mejor calidad de vida, son entornos más atractivos para la inversión, impulsando el crecimiento económico y el empleo.

El Ministerio de Industria, Energía y Turismo ha aprobado el Plan Nacional de Ciudades Inteligentes, compuesto por un conjunto de nuevas medidas para las que se destinarán 153 millones de euros. El plan actuará como un punto de encuentro de diversos agentes que fomentará la compartición de experiencias, información, recursos y soluciones exitosas.

Las Ciudades Inteligentes, a la vez que ofrecen una mejor calidad de vida, son entornos más atractivos para la inversión, impulsando el crecimiento económico y el empleo. Las estrategias de Ciudad Inteligente son una oportunidad para el crecimiento de la industria TIC y el Plan Nacional de Ciudades Inteligentes busca incrementar la aportación del sector industrial implicado en este tipo de proyectos al PIB. El fin último del plan es contribuir al desarrollo económico y desarrollar la industria tecnológica necesaria para evolucionar el concepto de las ciudades y destinos turísticos inteligentes.

El plan pasa por los siguientes objetivos:

  • Aumentar la aportación de las TIC al PIB del sector industrial
  • Mejora de la eficacia y eficiencia de las entidades locales en la prestación de los servicios públicos a través del uso de las TIC
  • Gobernanza del sistema de ciudades inteligentes
  • Estandarización, regulación y normativa

Para lograr dichos objetivos, en el plan se propone una serie de actuaciones estructuradas en 5 ejes:

  • Eje 1: Facilitar a las ciudades el proceso de transformación hacia una ciudad inteligente
  • Eje 2: Proyectos demostradores de la eficiencia de las TIC en la reducción de costes, mejoras en la satisfacción ciudadana y creación de nuevos modelos de negocio
  • Eje 3: Desarrollo y crecimiento de la industria TIC
  • Eje 4: Comunicación y difusión del Plan Nacional de Ciudades Inteligentes
  • Eje 5: Seguimiento del Plan, actuación transversal

Con el fin de mejorar la coordinación entre los agentes implicados, en el plan se propone la creación del Consejo Asesor de Ciudades Inteligentes. Formarían parte de él, entre otros, las entidades locales, los representantes de la industria, la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información (SETSI), y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE). Como órgano asesor y consultivo, se encargará de proponer estrategias, emitir informes, coordinación y favorecer la participación.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés