Actualizar

martes, mayo 30, 2023

El curso intensivo de 60 horas en el que lo aprenderás todo sobre Sistemas de Gestión Energética

Fecha de Inicio: 11 / 05 / 2015

Fecha Fin: 11 / 06 / 2015

Duración: 60 horas

Formación online

Curso bonificable por la Fundación Tripartita

Entidades participantes: Fundación Conde del Valle de Salazar – UPM, AGESE, S.L., Cátedra ECOEMBES Medio Ambiente – UPM

Descripción:

Este curso pretende  “cubrir” un nicho formativo para aquellas personas que deseen actualizar sus conocimientos o empezar una inmersión en materia de gestión y eficiencia energética. Puede acceder al curso cualquier graduado o titulado universitario que desee actualizar sus conocimientos en la materia, y todas aquellas personas que quieran iniciarse en esta temática y que les sirva para incrementar sus posibilidades o posicionamiento en el campo del empleo verde. Los alumnos que superen las pruebas de evaluación recibirán el Diploma acreditativo correspondiente que será emitido por FUCOVASA de la UPM

Objetivos:

Conocer los requisitos de la norma ISO 50.001

Conocer los sistemas de gestión de energía

Conocer las pautas generales para la implantación de un sistema de gestión energético en base a la norma ISO 50.001

            -Realización de la revisión energética

            -Cálculo de línea base e indicadores

            -Establecimiento de un plan de acción

Evaluar las distintas alternativas de mantenimiento y operación dentro de un sistema de gestión energética

Ser capaz de evaluar la idoneidad de implantar un sistema de gestión en base a la ISO 50.001 así como evaluar las necesidades del mismo

Programa

M. 1: INTRODUCCIÓN

  • ¿Qué es un sistema de gestión energética?
  • Características de un SGEn
  • Objetivos de un SGEn
  • Fases de la implantación y certificación

M. 2: REQUERIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

  • Requerimientos específicos de la norma ISO 50.001
  • Asignación de responsabilidades
  • Establecimiento de una política energética
  • Cumplimientos de requisitos legales y otros requerimientos
  • Elaboración de procedimientos, formularios y documentos complementarios

            -Manual

            -Elaboración y control de la documentación

            -Comunicación

            -Formación

            -Compras

            -Diseño

            -No conformidad, acciones correctivas y preventivas

  • Auditoría interna

M. 3: REQUERIMIENTOS TÉCNICOS

  • Elaboración de los informes de revisión energética
  • Establecimiento de mejoras de ahorro y eficiencia energética
  • Cálculo de la línea base
  • Cálculo de indicadores energéticos
  • Elaboración de Planes de Acción

M. 4: CONTROL OPERACIONAL Y MANTENIMIENTO DE LAS INSTALACIONES

  • Seguimientos de consumo
  • Monitorización de consumos y variables relevantes
  • Establecimiento de nuevas gamas de mantenimiento

M. 5: EJEMPLO PRÁCTICO DE CASOS REALES

  • Elaboración de informes de revisión energética, línea base e indicadores
  • Monitorización en instalaciones terciarias

Más información en: cursos online de la Cátedra ECOEMBES

Teléfono: 91 336 71 01 

E-mail: [email protected]

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés